Fin de Año Camerún- 27Dic 11 Días
Ruta por las dos regiones más fascinantes de Camerún; la zona de selva primaria del este y el norte saheliano. Durante esta ruta descubriremos un Africa distinta recorriendo los últimos bosques tropicales vírgenes de Camerún, descubriendo los pueblos bantúes y a los pigmeos baka que siguen viviendo de la caza y la recolección. Terminaremos en el majestuoso valle de Faro, territorio de tribus nómadas y Montes Vokre, refugio de los últimos pueblos animistas. Descubre este desconocido país.
TOUR REGULAR
Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).
Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.
El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.
-
Destino
-
Destino
-
IncluyeFin de Año Camerún- 27Dic 11 DíasAlojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similaresOtros (consultar apartado PRECIO)Tasas de aeropuertoGuía de habla hispanaTraslados aeropuerto & hotelVuelo regular
-
No incluye6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la rutaCena del primer día y aquellas sin especificarBebidasCualquier servicio no especificado como incluidoPropinas y extras personalesExcursiones opcionalesEquipaje facturadoSeguros opcionales
Localizaciones

SALIDAS 2023 (Tour Regular)
Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que está formada por módulos donde todos los clientes pueden hacer la misma ruta o no
Diciembre: 27
RUTA PREVISTA
27DEC. ESPAÑA / YAOUNDE
Salida en vuelo regular con destino Yaounde vía punto intermedio de conexión. Llegada de madrugada, trámite de aduanas y encuentro en el aeropuerto por nuestro personal local para el traslado durante unos 30-40 min al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Mansel 2*. (-.-.-)
* Uso de la habitación no disponible hasta las 13h00
28DEC. YAOUNDE / NGAOUNDERE
Desayuno con el guía para comentar las actividades del día. Comenzaremos con un tour por la ciudad de Yaounde, capital política de Camerún. Entre otras visitas iremos al Mont Febé donde hay una buena vista de la ciudad y un curioso museo de arte africano (a veces se encuentra cerrado). Por la tarde tomaremos un tren nocturno (suele salir sobre las 18h30) rumbo hacia el norte con destino Ngaounderé y llegada a las 10h00 aprox. (horario a reconfirmar). Noche en tren con vagones dormitorio (4 viajeros). (D.-.-)
29DEC. NGAOUNDERE
Llegada por la mañana a Ngaounderé (sobre las 10h00). Esta ciudad es la capital de la Provincia de Adamawa, y juega un papel económico en la región dado que conecta por tren el norte de Camerún y Chad con el puerto de Douala y además posee ganado y algodón. A pesar de su crecimiento económico, la ciudad mantiene su antigua atmósfera medieval alrededor del Palacio de Lamido (Sultanato). Desayuno y visita al Sultanato, el barrio antiguo, donde sobreviven algunas casas tradicionales de adobe, y el viejo mercado colonial. Los visitantes serán introducidos en el Camerún musulmán, tan diferente de la zona sureña selvática y cristiana. Noche en la misión católica, hotel Adamawa (turista). (D.-.-)
30DEC. NGAOUNDERE / POLI (6 – 7hrs)
Tras el desayuno, descenso desde la Meseta Adamawa hacia el Valle de Benoué. Podremos observar unas vistas espectaculares de la llanura africana, y notaremos el cambio climático mientras se desciende. Los pueblos modernos de los alrededores de Ngaounderé- construidos con cemento y chapa de zinc- desaparecen después de 20km, y solamente veremos pueblos tradicionales de adobe a lo largo de la carretera de tierra. Parada para comer (carne a la parrilla, maíz, batatas, bananas y galletas) en un mercado local en dirección a Poli. Llegada por la tarde a Poli, la capital de Faro. Cena bajo el estrellado cielo africano. Acampada en el Bukaru Camp (turista). (D.-.C)
31DIC. POLI / CAMPAMENTOS MBORORO / TRIBU DUPA
Desayuno. Hoy descubriremos junto con el guía los principales grupos étnicos del Valle de Faro. Uno de los pueblos más fascinantes de la región, sin duda, son los mbororo, etnia ganadera nómada que vive en esta región desde hace siglos y que conserva su cultura tradicional hasta nuestros días. Destaca la costumbre que tienen de decorarse el rostro y parte del cuerpo con bellos y complejos tatuajes que marcan la clase social y la situación marital del que los lleva. Saludaremos a los ancianos de la tribu, quienes comandan el destino de su pueblo y conservan las viejas costumbres del honor, el respeto por la naturaleza, y la estrecha relación de los mbororos con su ganado. Por la tarde nos desplazaremos hasta los pies de los montes cercanos para realizar una excursión hasta uno de los poblados dupá. Caminata de unas 2h hasta llegar a la tribu e instalación del campamento. Una vez allí, saludaremos a los ancianos de la tribu y seremos introducidos a la realidad dupá. Conoceremos su arquitectura, sus bosques sagrados, y sus costumbres. En estas montañas los lugareños siguen aferrados a su forma de vida ancestral. Los dupá son campesinos y sus vidas se desenvuelven alrededor de los campos de mijo. Por lo tanto, organizan festividades antes y después de las cosechas donde beben abundante bil-bil, la cerveza local (mijo fermentado)*. Los hombres dupá combinan el trabajo en los campos y la caza utilizando arcos y flechas. Es una sociedad africana que está fuertemente atada a sus valores animistas y su deseo de preservarlos de la “Modernidad”. Noche con este pueblo de montaña. Acampada en tiendas. (D.A.C)
* En el caso de coincidir con alguna de esas festividades mientras realizamos la ruta, necesitaremos solicitar permiso para participar en la celebración.
01ENE. TRIBU DUPA / POLI
Desayuno con nuestros anfitriones, últimos intercambios de afecto y amistad con este pueblo poco habituado al visitante extranjero. Seguiremos con los porteadores hasta la pista principal del Valle de Faro, regreso a Poli y al campamento. Visitaremos de nuevo a los Mbororo que viven cerca de nuestro campamento base. Acampada en Bukaru Camp (turista). (D.A.C)
02ENE. POLI / MBE / NGAOUNDERE / TREN A YAOUNDE
Desayuno y ruta hasta Ngaounderé. De camino, pararemos si vemos algo interesante o coincidimos con algún mercado semanal. Una vez en la ciudad compraremos comida y bebida para el viaje en tren. Llegada a la estación de tren hacia las 18h30. Durante el recorrido en el tren facilitaremos a los clientes la información sobre la parte de la selva del tour. Salida hacia Yaounde. Noche en tren en vagones con litera (4 viajeros). (D.-.-)
03ENE. TREN YAOUNDE / MESSAMENA (4/5hrs)
Llegada a Yaounde y continuación hacia el este selvático del país. Es la región de Camerún donde la selva todavía es predominante. Este es territorio bantú, etnia mayoritaria en Camerún y a la cual pertenece la élite política del país. Pasaremos por algunas poblaciones de origen colonial donde sobreviven algunos edificios del periodo germánico (1884–1916). Llegada a Messamena, paseo por el pueblo y alojamiento en el Motel La Gloire (turista) -no siempre cuenta con agua corriente, pero en su defecto hay cubos con agua. (-.-.C)
04ENE. MESSAMENA / PIGMEOS BAKA (2hrs + 1hr a pie)
Desayuno y continuación por una pista forestal. Cruzaremos varios riachuelos tropicales y llegaremos hasta la selva donde viven los últimos clanes de pigmeos baka tradicionales. Traslado a pie durante 1 hora hasta el campamento. Llegada y saludo a nuestros anfitriones. Instalación de las tiendas. Este pueblo es muy especial por su vinculación al bosque tropical y porque han conservado gran parte de su cultura animista. Compartiremos actividades con ellos como por ejemplo la recolección de ñames salvajes, plantas y cortezas medicinales y aprenderemos técnicas de caza. Por la noche disfrutaremos de sus cantos polifónicos y de la danza sagrada Ejengi (espíritu de la selva) en este lugar mágico en medio de la selva. Acampada en tiendas de campaña. (D.A.C)
05ENE. PIGMEOS BAKA / YAOUNDE
Tras el desayuno, nos despediremos de nuestros anfitriones y regresaremos a la pista principal para seguir hasta Messamena. Pararemos en el hotel para lavarnos, arreglar equipaje y comer. Continuación a Yaounde, por la nueva carretera asfaltada. Llegada, parada en una terraza para tomar algo. Alojamiento en el hotel Mansel 2*. (D.A.-)
06ENE. Llegada a ESPAÑA
Traslado al aeropuerto de Yaounde de madrugada, para salir en vuelo con destino España. Llegada y fin de nuestros servicios.
Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)