Fin de Año Libano- 27Dic 9/10Días
Recorrido por Líbano visitando los lugares más representativos del país, con su islámica Trípoli, sus verdes valles, sus ruinas omeyas de Aanjar y sus magníficos templos que han dejado a su paso los romanos y egipcios entre otros pueblos. Comenzaremos con Beirut, la capital, con sus barrios burgueses, así como su zona reconstruida con toda su modernidad. Continuaremos hacia las ciudades fenicias de Sidón y Tiro visitando sus restos de la época de las medieval e islámica para terminar en la zona de los bosques de cedros, Valle de la Bekaa, Monte Líbano, el Templo de Baco y terminando en Trípoli.
TOUR REGULAR
Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).
Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.
El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.
-
Destino
-
Destino
-
IncluyeFin de Año Libano- 27Dic 9/10DíasTasas de aeropuertoGuía de habla hispanaTraslados aeropuerto & hotelVuelo regular
-
No incluye6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la rutaAlojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similaresCena del primer día y aquellas sin especificarBebidasOtros (consultar apartado PRECIO)Cualquier servicio no especificado como incluidoPropinas y extras personalesExcursiones opcionalesEquipaje facturadoSeguros opcionales
Localizaciones

SALIDAS 2023 (Tour Regular)
Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que están formadas por módulos donde todos los clientes pueden hacer la ruta completa o no
Diciembre: 27
RUTA PREVISTA
27DIC. ESPAÑA / BEIRUT
Salida en vuelo regular con destino Beirut. Llegada de madrugada y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (-.-.-)
28DIC. BEIRUT
Desayuno. Día dedicado a visitar Beirut, la ciudad que se resiste a morir, la metrópoli cosmopolita por excelencia del Mediterráneo Oriental. Los restos de ruinas milenarias se alternan con edificios parcialmente destruidos por la guerra civil (1975-1990) y rascacielos de última generación, mientras mezquitas e iglesias, musulmanes y cristianos de todas confesiones compiten por llenar el resto. Un paseo por Beirut es una visita en sí misma, pues la libertad de credos y mezcla de culturas nos inunda sin darnos cuenta. Algunos lugares como el Museo Arqueológico Nacional, uno de los mejores de Oriente Próximo por la calidad de sus piezas y por su excelente presentación, son de visita inexcusable. El centro de atención arquitectónica y vital se dirige inevitablemente hacia Solidere, el centro histórico en reconstrucción desde el fin del conflicto civil y que fue el corazón del Beirut de los cafés, restaurantes y pubs nocturnos (actualmente abandonado). Continuaremos con un tour por el paseo marítimo, la Roca de las Palomas (Raouche), la avenida Al-Hamra y finalizamos en la zona en vías de reconstrucción, más conocida por el acrónimo Solidere cuyo centro es la Place de L’Etoile y donde se encuentran iglesias y mezquitas antiguas como la iglesia de San Juan Bautista reconvertida en Mezquita de Omar tras la expulsión de los cruzados. Alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (D.A.-)
29DIC. EXC. SIDON & TIRO
Amanecemos en la capital. Excursión a Sidon y Tiro. En Sidon, una de las cunas del pueblo fenicio, es hoy una ciudad llena de vitalidad situada frente al mar. Visitaremos restos de la época medieval, islámicas y cruzadas, así como de época otomana. La fortaleza del mar, símbolo de la ciudad y pintoresca como pocas, se remonta al s. XIII durante las cruzadas. Un paseo por el zoco cubierto todavía anclado en el pasado nos lleva a descubrir pequeñas mezquitas, caravasares, cafés y hammams, entre los que destacamos la Mezquita Omeya y el Caravasar de los Francos. Proseguimos hacia Tiro, principal ciudad fenicia en la época dorada de expansión mediterránea, tomada posteriormente por Alejandro Magno en su campaña contra los persas. Visitaremos los dos conjuntos de ruinas de épocas greco-romana y bizantina (el Cardo Máximo, la necrópolis, el hipódromo, etc). Un pequeño paseo por la parte antigua nos lleva a conocer el puerto pesquero y restos del barrio cristiano entre tiendas del zoco. Regreso a Beirut y alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (D.-.-)
30DIC. BEIRUT / VALLE BEKAA / ANJAR / BAALBECK
Cruzamos el Monte Líbano hacia el Valle de la Bekaa con vistas panorámicas sobre la mitad interior de país. En el centro del valle parada en Anjar para visitar los restos de la ciudad omeya del s. VIII, delicadamente conservados en un entorno natural de gran belleza. Continuación al norte y visita del conjunto de templos romanos de Baalbeck, el más monumental y bien conservado de cuantos se construyeran bajo el Imperio Romano. Situado en pleno Valle del Bekaa rodeado por el Monte Líbano y el Antilibano, el monumento por excelencia, la mayor obra sacra construida por el Imperio Romano en Oriente, donde destacan el llamado “Pequeño” Templo de Baco, mayor y mejor conservado que el mismo Partenón, y el Gran Templo de Júpiter que domina majestuosamente el Valle del Bekaa. Alojamiento en el hotel Palmyra (turista). (D.-.-)
31DIC. BAALBECK / CEDROS DE BCHERRI / WADI QADISHA / TRIPOLI
Desayuno. Nos dirigiremos a las alturas del Monte Líbano para encontrarnos con el bosque de cedros situado sobre Bcherri y al pie de Qornet el Sawda, la cima del Monte Libano (3.082m), para disfrutar de la mítica reserva de cedros libaneses centenarios y milenarios que inspiraron al escritor nativo Gibran Jalil. Descenso al Valle de Qadisha para visitar, en las profundidades del valle, uno de los monasterios maronitas que se remontan al paleocristianismo y a la era medieval. Salida en dirección a Trípoli. Alojamiento en el barrio histórico de Al Mina, en el Hotel Via Mina (turista boutique) (en algunas ocasiones se aloja en el Monasterio Maronita de Wadi Qadisha -turista). (D.-.-)
01ENE. TRIPOLI
Visita de Trípoli, señorial y decadente, renovada y caótica al mismo tiempo, es la ciudad con más carácter árabe del país (zocos, mezquitas, hammanes, calles medievales…). El Castillo de Saint Gilles con vistas panorámicas sobre la ciudad abigarrada, nos recuerda el pasado de las Cruzadas, mientras que su popular y ruidoso mercado tradicional árabe nos devuelve a un presente más vital y real. Visitaremos alguna de sus mezquitas, caravasares y hammanes. Alojamiento en el Hotel Via Mina (turista boutique) (en algunas ocasiones se aloja en el Monasterio Maronita de Wadi Qadisha -turista). (D.-.-)
02ENE. TRIPOLI / BATRUN / BYBLOOS / HARISSA / NAHR EL KALB / BEIRUT
Dejamos Trípoli en dirección al sur. Parada en Batroun, donde recorremos el barrio marítimo histórico y visitaremos los restos de la muralla fenicia. Traslado a la pintoresca población pesquera de Byblos, uno de los hitos de la arqueología medio-oriental, donde destaca el yacimiento de lo que según la Biblia fue la ciudad más antigua de la Humanidad, con restos que abarcan 7 milenios sucesivos, desde el neolítico hasta la época cruzada. Parada en el mirador del convento de Nuestra Señora de Harissa, virgen protectora del Líbano, a donde se puede ascender en teleférico o por carretera. A continuación, breve parada en el al río Lycos (Nahr el Kalb) al norte de Beirut parar visitar las estelas dejadas por egipcios, asirios y por los últimos imperios que han dominado la región. Regreso a Beirut. Alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (D.-.-)
03ENE- EXC. DEIR EL QAMAR & BEITEDDIN & GRUTAS DE JEITA
Salida a primera hora a la región del Chouf donde cohabitan cristianos y musulmanes drusos, y donde visitaremos la pintoresca población de Deir el Qamar, antigua capital del emirato en época otomana. Descenderemos de nuevo para visitar el gran Palacio de los emires de Beiteddin, máximo exponente de la arquitectura libanesa tradicional de los s. XVII a XIX y sede del último emirato. Cerca de Beirut, se encuentran las fantásticas Cuevas de Jeita, una monumental cavidad cárstica compuesta de una parte superior que se visita a pie y otra inferior que se visita en barca. Alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (D.-.-)
04ENE. BEIRUT / ESPAÑA
Traslado de madrugada al aeropuerto de Beirut para salir en vuelo con destino España vía punto intermedio de conexión. Llegada y fin de nuestros servicios. (-.-.-)
EXT. OPCIONAL BEIRUT 10Días
04ENE. BEIRUT
Desayuno. Día libre para relajarse y recorrer las calles de Beirut. Podremos encontrar saldos en sus librerías cosmopolitas, disfrutar de pastelerías, cafés típicos gastronomía, paseando por algunos de sus barrios más tradicionales, el barrio armenio, la zona tradicional de Gemayzeh, la noria, la playa o buscar lugares de animación nocturna en Hamra, Solidere, Mar Mikhael, etc. Excursión opcional (no incluida) a las Cuevas de Canaa, Castillo Beaufort y el Templo fenicio Echmoun. Alojamiento en el hotel Gems 4* o Serenada 4*. (D.-.-)
* Excursión opcional (no incluida) a las Cuevas de Canaa, el Castillo Beaufort y el Templo fenicio Echmoun. Traslado al sur para visitar el lugar donde se cree que se produjo el episodio bíblico de las bodas de Qana con indicios arqueológicos que demuestran la importancia del lugar. Continuación al templo fenicio de Echmoun, único templo conservado de los fenicios en su tierra natal. Visita de la fortaleza de Beaufort, un mirador medieval cruzado sobre el Valle de Bekaa, el Monte Hermon y los Altos del Golan.
05ENE. BEIRUT / ESPAÑA
Traslado por la mañana temprano al aeropuerto de Beirut para salir en vuelo con destino España vía punto intermedio de conexión. Llegada y fin de nuestros servicios. (-.-.-)
Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)