Top
 

Viaje al Shangri La 14 Días

Sikkim (India) + Butan

Viaje al Shangri La 14 Días

4806€ por persona

Recorrido por el estado del norte de La India, Sikkim que limita con Bután, Tíbet y Nepal, en la parte de los Himalayas con un paisaje espectacular de montaña. En la zona de Darjeeling subiremos a la Colina del tigre en coches todo terreno para obtener unas espléndidas vistas del macizo del Kanchenjunga, la montaña más alta de La India. Además, pasaremos por monasterios y pagodas. Continuaremos hacia la capital de Sikkim, Gangtock, ciudad colgada de una montaña con densos bosques y rodeada de importantes picos. Antes de entrar en Bután pasaremos por Kalimpong donde visitaremos sus monasterios. Entraremos en el reino de Bután, uno de los países más aislados del mundo, que conserva aun muchas de sus tradiciones. Entraremos por Phuntsoling, situado a los pies del Himalaya con sus templos y monasterios con pinturas representando escena de la vida de Buda. Pasaremos por Thimpu, Punakha y Paro, recorriendo sus museos, bibliotecas, escuelas, así como lugares donde disfrutaremos de hermosas panorámicas y enormes budas. Terminaremos subiendo a pie al famoso Nido del Tigre con el espectacular Monasterio de Taktsang colgado en una pared sobre el valle de Paro. ¡Dos lugares con increíbles paisajes!

TOUR REGULAR

Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).

Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.

El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
  • Destino
  • Destino
  • Incluye
    Viaje al Shangri La 14 Días
    Tasas de aeropuerto
    Guía de habla hispana
    Traslados aeropuerto & hotel
    Vuelo regular
  • No incluye
    6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la ruta
    Alojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similares
    Cena del primer día y aquellas sin especificar
    Bebidas
    Otros (consultar apartado PRECIO)
    Cualquier servicio no especificado como incluido
    Propinas y extras personales
    Excursiones opcionales
    Equipaje facturado
    Seguros opcionales

Localizaciones

SALIDAS 2023/24 (Tour Regular)

Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que están formadas por módulos donde todos los clientes pueden hacer la ruta completa o no                        

Enero: 9 y 30

Febrero: 27

Marzo: 20 y 27

Abril: 10 y 24

Mayo: 1, 9 y 30

Junio: 13 y 27

Julio: 11, 18, 25 y 28

Agosto: 1, 8, 22 y 28

Septiembre: 4, 11, 18 y 25

Octubre: 2, 9, 23 y 30

Noviembre: 6 y 17

Diciembre: 20

Enero’24: 8 y 30

Febrero’24: 13 y 26

Marzo’24: 18 y 25

Abril’24: 8

 

 * Consulta cualquier otra salida en privado desde 2 viajeros  

** Dependiendo de la época del año es posible que cambie la operativa de los vuelos a Paro y tengamos que cambiar el día de salida

 

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / CALCUTA

Salida en vuelo regular con destino Calcuta. Llegada, trámites de aduana, recogida de equipajes y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel The Lalit (primera). (-.-.-)

02- CALCUTA

Desayuno. Calcuta, capital de Bengala y la ciudad más poblada de la India. El estilo de los edificios que los británicos dejaron en su antigua capital colonial contrasta con el bullicio de sus calles. Visita de Calcuta, recorriendo: el Victoria Memorial, que es probablemente el más impresionante vestigio arquitectónico de la época del Raj y el Templo de Kali. Junto al templo, se levanta el hospital de la Madre Teresa su “hospital para indigentes moribundos” y el puente Howrah sobre el río Hoohglyu y sobre el que pasan más de 2 millones de persona al día, un espectáculo insuperable. Nos relajaremos en los Jardines del Edén, junto a los bancos del Hooghly, con su pagoda traída de Myanmar en 1856. Alojamiento en el hotel The Lalit (primera). (D.-.-)     

Posibilidad de volar a Delhi en lugar de Calcuta. Consúltanos

03- CALCUTA / BAGDOGRA / DARJEELING

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Delhi para salir en vuelo con destino Bagdogra. Llegada y traslado por la carretera del Himalaya Oriental, donde se encuentra la ciudad de Darjeeling durante unas 3hrs aprox. El camino es a través de plantaciones de té y pequeños pueblos. Darjeeling está situada a 2.135m, construido por los ingleses a mitad del 1800 principalmente como centro de descanso para sus tropas. Pero durante un periodo de tiempo ha sido reconocida como una de las más importantes estaciones de montaña de la India. Darjeeling aun conserva el encanto típico de un lugar de descanso de veranos típico inglés. Llegada y alojamiento en el hotel Cedar Inn (primera). (D.A.C)

04- DARJEELING

De madrugada en coches todo terreno subiremos a la famosa Colina Tigre (2.540m) situada a unos 11km de Darjeeling, donde los días claros hay espléndidas vistas del Macizo del Kanchenjunga (3ª montaña más alta del mundo). Continuación hacia el Monasterio de Ghoom, único monasterio Gelugpa en Darjeeling construido por los monjes de Mongolia en 1850 y uno de los más antiguos. Gelugpa es la secta a la que pertenece el Dalai Lama. El monasterio alberga la imagen del Buda Maitreya con una altura de 29 pies, el futuro Buda. Regreso a la ciudad de Darjeeling donde visitaremos el Templo Japonés, la Pagoda de la Paz y el Centro de Refugiados Tibetanos. Alojamiento en el hotel Cedar Inn (primera). (D.A.C)

05- DARJEELING / GANGTOCK

Desayuno. Salida por carretera hacia Gangtok (1.600m), capital de Sikkim. Ciudad muy pintoresca, colgada de una montaña con densos bosques, rodeados de importantes picos como Padim, Narsing, Simvo y Siniolchu. Visita del Monasterio de Rumteck, lugar de la comunidad de monjes de la orden Kagyupa, donde guarda colecciones de iconos y manuscritos. Regreso a Gangtok para visitar el Mirador de Tashi y el Museo Tibetano, el centro de artesanía y el Monasterio de Enchey, conocido como el Palacio de la Soledad, en el que habitan cerca de 200 monjes. Terminaremos en el vistoso mercado local. Cena. Alojamiento en el hotel Lemmon Tree (primera). (D.A.C)

06- GANGTOK / KALIMPONG

Después del desayuno salida en descenso por carretera hacia Kalimpong (1.250m -3hrs). La carretera serpentea siguiendo el Teesta y pasando a través de los más hermosos paisajes de esta región. Kalimpong es una bulliciosa y creciente ciudad, aunque relativamente pequeña y situada entre los pies de la colina y los profundos valles del Himalaya. Visita de uno d ellos viveros de flores exóticas y del Monasterio de Zan Dhok Parli, desde donde se contemplan unas buenas vistas panorámicas de la ciudad. Además, visitaremos el Monasterio Tharpa Choling y el Thongsa Gompa, el más antiguo de la ciudad. Cena. Alojamiento en el hotel Pine Tree (primera). (D.A.C)

07- KALIMPONG / PHUNTSOLING- Bután

Desayuno. Salida por carretera hacia la frontera con Bután, la entrada sur del país. Después de pasar los trámites aduaneros continuación a Phuntsoling, ciudad próspera y centro comercial que conecta con el borde norte de las llanuras indias. Situado a los pies del Himalaya, constituye una fascinante mezcla entre la cultura India y Butanesa, un perfecto ejemplo de la armoniosa combinación de sus gentes y sus tradiciones. Si el tiempo lo permite, visita del pequeños Tempo de Zangtho Pelri Lhakhang, construido en el centro de Phuntsholing y que representa el paraíso del Guru Rimpoche. Más tarde daremos un pequeño paseo por la zona del mercado. Cena. Alojamiento en el hotel Druk (turista). (D.A.C)

08- PHUNTSOLING / THIMPU

Desayuno. Visita de Kharbandi Gompa, un precioso monasterio situado en un jardín tropical de flores y plantas. El monasterio contiene pinturas que representan escenas de la vida de Buda, así como estatuas de Shabdrung Ngawang Namgyal y del Guru Rimpoche. Desde el mismo monasterio hay unas espléndidas vistas de la ciudad de Puntsholing, de las llanuras del oeste de Bengala y de sus plantaciones de té. Continuación hacia Thimphu a través de una carretera en la que podremos disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas del paisaje de Bután. Llegada y traslado hasta nuestro alojamiento situado en Thimpu a 2400m. Por la tarde, realizaremos un paseo a pie por el mercado local y después nos dirigiremos a Buda Point (Kuenselphodrang), la estatua más grande de Buda en Bután y desde donde hay excelentes vistas el valle. Cena. Alojamiento en el Hotel City (turista) o Thimphu Towers (turista). (D.A.C)

09- THIMPHU

Desayuno. Por la mañana, comenzaremos con la visita de la ciudad comenzando por la Biblioteca Nacional, que conserva una vasta colección de antiguos textos y manuscritos budistas, algunos de ellos de más de cien años, así como otra colección de libros de la cultura y religión de los Himalaya (cerrado los miércoles), el Instituto de Zorig Chusum, comúnmente conocido como la Escuela Centro de Bellas Artes (pintura Thangka y otras artes tradicionales), el Museo Textil, abierto en 2001, un fascinante testimonio de las tradiciones vivas de Bután. Por la tarde, visita del Memorial Chorten: rodeado continuamente de gente, murmurando mantras y haciendo girar los molinillos de oración. La construcción de este edificio por el tercer rey de Bután, su majestad Jigme Dorji Wangchuk (“el padre del Bután moderno”), fue erigida por orden del propio rey en conmemoración de la paz y prosperidad en el mundo. Fue finalizado en 1974 después de su muerte. Terminaremos con Trashichhoedzong, impresionante monasterio-fortaleza que alberga la Secretaría del Estado, la sala del trono de su majestad y varias oficinas de gobierno. Terminaremos con la visita a un Centro de Artesanía y un Bazar de artesanía local. Cena. Alojamiento en el Hotel City (turista) o Thimphu Towers (turista). (D.A.C)

10- THIMPU / PUNAKHA - WANGDUE (75km +-3hrs)

Desayuno. Salida por carretera a Punakha pasando por el collado Dochu-La (3.088m). Breve parada para observar las vistas panorámicas, el chorten y las banderas de oración, que decoran siempre los puntos más altos de la carretera. Si el tiempo lo permite, podremos admirar algunos de los principales picos de los Himalayas: Masagang (7.158m(), Tsendagang (6960m), Terigang (7060m), Jejegangphugang (7158m), Kangphugang (7170m), Zongphugang (7060m) y el Gangkar Puensum, el pico más alto de Bután con 7497m. En ruta, haremos una breve excursión al Templo Chii Lakhang, situado en una loma en el centro del valle, dedicado al Lama Drukpa Kuenley, conocido como el templo de la fertilidad. Se dice que las parejas que no tienen hijos y quieren tener uno, rezando qui, salen bendecidos con un hijo en breve tiempo. A la llegada a Punakha, visitaremos el Punakha Dzong, la residencia de invierno del Je Khenpo (sacerdote principal) y los monjes de Tashichhodzong. Fue construido en 1637 estratégicamente en la confluencia de los ríos Pho Chhu y Mo Chhu. Alojamiento en el hotel Dragon´s Nest (turista) o kKhuruResort (turista). (D.A.C)

11- PUNAKHA – WANGDUE / PARO (125km +-4hrs)

Desayuno. Salida y visita del Sangchhen Dorji Lhuendrup Lhakhang (monasterio). Situado en medio de un pinar con vistas al valle de Punakha y Wangduephodrang, el templo alberga una estatua de bronce de Avalokiteshvara, de 5 metros de altura, siendo una de las más grandes del país. Continuación del recorrido para visitar el Simtokha Dzong, también conocido como “La Fortaleza de las Joyas abandonadas” por la calidad del trabajo de su madera, efectuado en su torre central. Fue construido en 1627, por lo que es el más antiguo de Bután y alberga ahora el Instituto de Estudios de Lengua y Cultura. Llegada a Paro (2200m), ciudad con el único aeropuerto de Bután y el valle más bonito del oeste. En este valle predomina el Mt. Chomolhari a 7320 m y de sus profundas gargantas nace el Pa Chu (río Paro). Es también uno de los valles más fértiles del reino donde se produce la mayor parte del famoso arroz rojo a lo largo de las terrazas de los más antiguos templos y monasterios de Bután. Además del colorido festival de primavera Tsechu. Paro cuenta con un número de lugares y monumentos que cautivan al visitante. Por la tarde visitaremos, Ta Dzong (cerrado domingos y lunes), construido en el s. XVII originalmente como torre de vigía y que desde 1968 acoge al Museo Nacional, donde se conservan una extraordinaria colección de pinturas antiguas thangkas, textiles, armas, armaduras, objetos del hogar y una rica variedad de objetos naturales e históricos. Terminaremos con Rinpung Dzong construido en 1946 por Shabdrung Ngawang Namgyal, el primer gobernante de Bután. Alojamiento en Paro en el The Village Lodge (turista) o Drukchen (turista). (D.A.C)

12- EXC. MONASTERIO DE TAKTSANG

Desayuno. Por la mañana, excursión al Monasterio de Taktsang, situado a 10km de Paro y también conocido como el Nido del Tigre (aprox. 5 hrs a pie). Se encuentra colgado de una pared de 900m sobre el valle de Paro, uno de los mas famosos monasterios en Bután y uno de los centros de peregrinación más venerados del mundo del Himalaya. Debe su nombre a la historia de su fundación. En el s. VIII, Guru Rinpoche llegó a Taktsang de una manera milagrosa volando a lomos de una tigresa de Khenpajong en la región de Kurteop. Según la tradición de Bután, la tigresa era una forma tomada por uno de los consortes del Maestro para la ocasión. En el camino hacia la ciudad de Paro, visitaremos el Kyichu Lhakhang, uno de los monasterios más antiguos, reflejando la introducción de Budismo en Bután. Alojamiento en el The Village Lodge (turista) o Drukchen (turista). (D.A.C)

13- PARO / DELHI

Tras el desayuno, traslado al aeropuerto de Paro para tomar vuelo regular con destino Delhi en clase turista de Druk Air, la única compañía nacional. El vuelo ofrece unas espectaculares vistas sobre las montañas. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel ITC Dwarka (primera sup.). (D.-.-)

14- DELHI / ESPAÑA                        

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Delhi para salir en vuelo con destino España vía punto intermedio de conexión. Llegada y fin de nuestros servicios. (D.-.-)

Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C) 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies