Top
 
Armenia y Georgia

Entre Monasterios y Montañas 10Días

2032€ por persona

Viaje entre dos países y sus espectaculares paisajes.  Lleno de historia, monumentos e impresionantes paisajes. Comenzaremos por Armenia, situada en el Cáucaso meridional. El Monte Ararat es la montaña más alta de la región y símbolo representativo del país a pesar de ser compartido con la vecina Turquía. Terminaremos en Georgia donde se encuentra en Monte Kazbek la cuarta cumbre del Cáucaso. Georgia un país situado en el límite entre Asia y Europa, con una rica cultura con sus raíces en una de las más antiguas civilizaciones del mundo. Visitaremos lo más emblemático de cada país en busca de su cultura y sus paisajes.

TOUR REGULAR

Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).

Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida

El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
  • Destino
  • Destino
  • Incluye
    Entre Monasterios y Montañas 10Días
    Alojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similares
    Guía de habla hispana
    Vuelo regular
  • No incluye
    6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la ruta
    Cena del primer día y aquellas sin especificar
    Bebidas
    Otros (consultar apartado PRECIO)
    Cualquier servicio no especificado como incluido
    Propinas y extras personales
    Excursiones opcionales
    Equipaje facturado
    Seguros opcionales
    Tasas de aeropuerto
    Traslados aeropuerto & hotel

Localizaciones

SALIDA 2024 (Tour Regular)

Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que están formadas por módulos donde todos los clientes pueden hacer la ruta completa o no

Marzo: 22 y 29

Abril: 5, 12 y 26

Mayo: 3, 10, 17, 24 y 31

Junio: 7, 14 y 21

Julio: 5 y 19

Agosto: 2, 9, 16, 23 y 30

Septiembre: 6, 13, 20 y 27

Octubre: 4, 11 y 18

* Consultar otras salidas en privado desde 2 viajeros

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / YEREVAN- Armenia

Salida en vuelo con destino Yerevan vía punto intermedio de conexión. Llegada al aeropuerto Zvartnots de madrugada y trámite de aduana. Asistencia y traslado al hotel. La historia de Yerevan data del s. VIII a.C. Una pequeña parte de la ciudad ha podido resistir a más de 3.000 años de historia: Yerevan Central fue una vez dominado por los edificios de estilo soviético, pero hoy en día tienen muchos edificios modernos y otros que se están construyendo. Alojamiento en el hotel Ani Plaza 4*. (-.-.-)

* Todos los museos en Armenia cierran los lunes

 02- EXC. “MADRE ARMENIA¨ & MATENADARÁN & GARNI & GUEGHARD

Desayuno. Comenzaremos con una visita panorámica de la ciudad. Visita al Monumento de Mair Hayastán (Madre Armenia), desde donde se tiene una hermosa panorámica de la ciudad. Continuaremos con Matenadarán, el Instituto y Museo de Manuscritos antiguos, lugar donde se conservan importantes manuscritos de ilustras científicos y primeros libros publicados en Armenia desde el siglo XVI. Salida hacia la región de Kotayk con una parada junto al Arco de Yeghishé Charents (desde donde se obtiene una vista maravillosa del Monte Ararat). Típico almuerzo campestre en una casa de campesinos en el pueblo de Garní. Excursión al Templo pagano de Garní un pintoresco conjunto romano de influencia helenística (con restos de termas romanas con mosaicos) y una impresionante pieza de la arquitectura de Armenia. Fue construido en el siglo I d.C por el rey armenio Tiridades y es dedicado a un dios pagano, probablemente a Mitra, el dios del sol, cuya imagen se situó en el fondo del templo. Después llegada al Monasterio Gueghard, inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Antiguo monasterio armenio, con una parte excavada en la montaña y cuyo nombre significa "el Monasterio de la Lanza", (tuvo su origen en la lanza que había herido a Jesús durante su crucifixión y que estuvo muchos años aquí custodiada antes de ser trasladada a Echmiadzín). La entrada del complejo se encuentra rodeada de altas paredes por tres de sus lados y de montaña, por el otro. Fuera del monasterio hay algunas cuevas que se utilizaban como casas. El más impactante del país: por su emplazamiento y construcción (aparece como colgado de una de las paredes, de un estrecho y tortuoso cañón) y gracias a este aislamiento, por el misticismo y espiritualidad que allí se respira. Regreso a Yerevan. Alojamiento en el hotel Ani Plaza 4*. (D.A.-)

03- EXC. COMPLEJO DE ECHMIADZIN

Desayuno. Por la mañana visita al Complejo de Echmiadzin, un verdadero centro espiritual del cristianismo en Armenia a 20km de Yerevan. Visita de la Iglesias de Santa Hripsimé (s. VII) considerada una de las 7 maravillas de Armenia, la Catedral Etchmiadzin*, (Misa Sagrada los Domingos-cerrado museo) conocida como el centro de la iglesia Armenia- gregoriana y al parecer una de las primeras iglesias cristianas. Fue construida entre los años 301 – 303 d.C bajo el mandato del rey armenio Tiridates III y la residencia oficial del Catoghikos de los armenios, las ruinas del templo Zvartnots (Templo de los Ángeles del cielo), la perla arquitectónica del siglo VII, Patrimonio Mundial por la UNESCO. Regreso a Yerevan. Almuerzo en restaurante. Visita al Museo y Monumento del Genocidio Armenio de 1915. Por la tarde visita al mercado de artesanía al aire libre en Yerevan – Vernisage. Alojamiento en el hotel Ani Plaza 4*. (D.A.-)

* Actualmente La Catedral de Echmiadzin continúa en obras de restauración así que se cambiará por la visita al Museo de la Catedral. El Museo de la Catedral permanece cerrado durante la Misa de los domingos

04- EXC. LAGO SEVAN & GOSHAVANK & NORADUZ

Desayuno. Salida por carretera en una jornada en la que el paisaje será un elemento primordial. Llegada a la ciudad de Dilijan donde cerca de la ciudad, en el pueblo de Gosh visitaremos el Complejo Monástico de Goshavank (s. XII - XIII). En ruta, breve parada en la estatua de Akhtamar. Excursión al Lago Sevan, el lago alpino más grande del mundo. Este lago ocupa el 5% del país y se encuentra a casi 2.000m por encima del nivel del mar, siendo el segundo lago de agua fresca más alto del mundo y con una superficie de casi 1.000 metros cuadrados constituye un “mar interior” para los armenios. Visita de las iglesias de la península de Sevan del s. IX. Almuerzo. Por la tarde visita del pueblo de Noraduz, uno de los conjuntos de “Khachkares” (túmulos de piedra con gran número de cruces esculpidas) más importantes del país que data de los siglos VII al X y uno de los rasgos más originales de la cultura Armenia. Regreso a Yerevan. Alojamiento en el hotel Ani Plaza 4*. (D.A.-)

05- EXC. KHOR VIRAP & NORAVANK

Desayuno. Por la mañana salida para visitar uno de los lugares de peregrinación más importantes del país: el Monasterio de Khor Virap (301 d.C.), a 45 km. de Yerevan, con una historia muy rica, tanto religiosa como secular. Khor Virap fue construido en Artashat durante el reinado de la dinastía Arshakids. En aquel momento fue utilizado como un calabozo para convictos. En los años 60 del siglo IV Artashat fue destruido por los invasores persas. Localizado en un marco paisajístico impresionante con el telón de fondo del gigantesco Monte Ararat. Aquí se erigió el monasterio, porque es donde se encuentra el lugar en el que el Apóstol San Gregorio “el iluminador” permaneció cautivo durante doce años (para aquellos que lo deseen, es posible bajar por una empinada escalera hasta la “mazmorra” en el que permaneció, preso del rey pagano Tiridades III). Después de esta interesante visita, continuación hasta el Monasterio de Noravank (s. XII-XIV), obra maestra del siglo XIII, levantado en un promontorio, dentro de un gran cañón natural de grandes dimensiones. Almuerzo en restaurante. Por la tarde regreso a Yerevan y visita al Mercado de frutas (Pak Shuka). Alojamiento en el hotel Ani Plaza 4*. (D.A.-)

06- YEREVAN & ALAVERDI & TBILISI- Georgia

Desayuno. Salida hacia la ciudad de Alaverdi en el lado noreste de Armenia con minas de cobre y situada en el valle del río Debed. Excursión de día completo para visitar los Monasterios Haghpat (s. X-XIII) y Sanahín (966 d.C), declarados Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. A pesar de ser la etapa más larga del viaje, merece la pena por la belleza del entorno natural y el lugar donde están construidos. En alguno de ellas, se respira una atmósfera de gran recogimiento interior (al que se suma una excelente acústica), que contrasta con la exaltación exterior del imponente conjunto monástico. Almuerzo en restaurante. Salida hacia la frontera de Armenia-Georgia. Trámites de aduana. Ya en Georgia, encuentro con el guía y continuación por carretera hacia Tbilisi. Llegada y alojamiento en el Hotel Radius 4*. (D.A.-)

07- TBILISI

Desayuno. Tbilisi, capital de Georgia, fundada en el siglo IV por Vakhtang Gorgasali, rey georgiano de Kartli, en el lugar donde se encuentran manantiales de aguas termales, la hizo su capital en el siglo VI. Rápidamente se convirtió en una de las principales ciudades del Cáucaso, y en los siglos XII-XIII, Tbilisi llegó a ser una potencia regional dominante con una próspera economía, un comercio muy desarrollado y una sólida estructura social, siendo uno de los centros culturales del Medio Este. Antigua parada en la Ruta de la Seda, situada estratégicamente entre Europa y Asia, Tbilisi ha sido a menudo un punto clave en las relaciones de imperios como el persa y el turco. Comenzaremos la visita por la Iglesia de Metekhi del s. XII/XIII, con vistas hacia la Ciudad Antigua. Continuaremos el recorrido hacia la Catedral de Sioni, s-VII-XIX, y considerada como símbolo de Tbilisi y echaremos un vistazo a la Basílica y el Campanario de Anchiskhati del s. VI-XVIII. Almuerzo en restaurante local. Tras el almuerzo seguiremos hacia la Fortaleza de Narikala del s. IV- “El Corazón de Tbilisi”, - la fortaleza principal de la ciudad, que ofrece vistas preciosas (posibilidad de llegar hasta allí en teleférico). Tras la visita panorámica de Tbilisi, podremos bajar andando para visitar el área de “Abanotaubani”- los baños sulfurosos, pasear por el casco antiguo, donde se encuentran las tiendas para comprar recuerdos de la ciudad. Terminaremos visitando el Museo Nacional de Georgia (Museo de Historia) donde es posible ver la exposición de orfebrería. Alojamiento en el Hotel Radius 4*. (D.A.-)

08- EXC. GORI & UPLISTSIKHE & MTSKETHA & JVARI

Desayuno. Salida hacia la región de Shida Kartli. Llegada a la ciudad de Gori, lugar de nacimiento de José Stalin y visita del Museo de Stalin. Continuaremos con la Ciudad Cueva de Uplistsikhe- “Fortaleza de Dios”, la antigua ciudad-cueva excavada en la roca a 10km de Gori.  Continuaremos con la visita a Mtskheta, antigua capital de Georgia, situada a 20km de la capital y una de las ciudades más antiguas del país. Tanto su monumento como la ciudad están protegidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Almuerzo en restaurante. Tras el almuerzo visitaremos la Catedral de Svetitskhoveli, s XI, conocido como el lugar de enterramiento de la Manta Sagrada de Cristo y la Iglesia de Jvari (Iglesia de Santa Cruz) -s. VI-VII, ubicada en la confluencia de los ríos Mtkvari y Aragvi, desde donde podremos apreciar las espectaculares vistas de la ciudad. Regreso a Tbilisi.  Alojamiento en el Hotel Radius 4*. (D.A.-)

09- EXC. BODBE & SIGHNAGHI & TSINANDALI

Desayuno. Salida hacia la región de Kakheti. Visitamos Bodbe, el Monasterio de San Nino y el Centro Episcopal Kakheti. Según la leyenda, está construido en el lugar del funeral de San Nino por un educador georgiano. El monasterio de Bodbe prestó gran atención a los reyes georgianos. Ha sido reparado y restaurado muchas veces. A partir de 1837, el monasterio de Bodbe fue abolido y se convirtió en una iglesia parroquial. En 1889, se inauguró el Monasterio Madre Bodbe, donde habia una escuela de enseñanza con departamento de arte. El monumento de la arquitectura georgiana: la basílica de tres lunas permanece en el complejo. A 2km de Bodbe visitaremos Sighnaghi, una de las ciudades más pintorescas de Georgia, cuya belleza es su estilo arquitectónico, así como su posición natural. La ciudad está ubicada en un alto y tiene vistas al valle de Alazani y al Caucáso. Almuerzo en restaurante y degustación de vinos georgianos. Tras el almuerzo continuaremos a a Tsinandali, pueblo conocido por ser la casa museo de Alexander Chavchavadze y la bodega única del s. XIX. Regreso a Tbilisi. Alojamiento en el Hotel Radius 4*. (D.A.-)

10- TBILISI / ESPAÑA

De madrugada, traslado al aeropuerto de Tbilisi para salir en vuelo con destino España vía puntos intermedios de conexión. Llegada y fin de nuestros servicios. (-.-.-)

(D) Desayunos, (A) Almuerzos, (C) Cenas