La Puerta al África Negra 9/12Días
Recorrido por este país tan acogedor de África que con todo mimo salvaguarda el valor de la hospitalidad o “Teranga”, rasgo que la caracteriza y del que su gente se siente orgullosa. Cuenta con una población muy joven y con gran cantidad de grupos étnicos que tienen su propia cultura y dialecto pero que conviven en armonía: Wolofs (el grupo más numeroso), Séreres, Toucouleurs, Diolas y Mandingues, Sarakholés, Peul… Además, cuenta con su propio arte y culturas, exóticas playas, Parques Nacionales y reservas que se extienden sobre un 8% del territorio, zona de manglares y un sin fin de rincones que te sorprenderán. Viajaremos por parte de su territorio, buscando parques nacionales, desierto, reservas de fauna y poblados étnicos. Ofrecemos una extensión a sus playas como Saly.
TOUR REGULAR
Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).
Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España, Europa y/ o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.
El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.
-
Destino
-
IncluyeLa Puerta al África Negra 9/12DíasAlojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similaresOtros (consultar apartado PRECIO)Tasas de aeropuertoGuía de habla hispanaTraslados aeropuerto & hotelVuelo regular
-
No incluye6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la rutaCena del primer día y aquellas sin especificarBebidasCualquier servicio no especificado como incluidoPropinas y extras personalesExcursiones opcionalesEquipaje facturadoSeguros opcionales
Localizaciones
SALIDAS 2025 (Tour Regular)
Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que está formada por módulos donde todos los clientes pueden hacer la misma ruta o no. . En algunas ocasiones se pueden mezclar clientes de otras nacionalidades
Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados
* Consultar otras salidas en privado desde 2 viajeros
RUTA PREVISTA
01- ESPAÑA / DAKAR
Salida en vuelo con destino Dakar. Llegada, recepción en el aeropuerto internacional Blaise Diagne y traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Colonia 3*, Ganale 3* o Fleur de Lys 3*. (-.-.-)
02- DAKAR & ISLA DE GOREE & MUSEO CIVILIZACIONES NEGRAS
Desayuno. Comenzaremos con una visita panorámica del “gran Dakar”. Empezaremos por la cornisa desde donde avistaremos la mezquita de la divinidad. La estatua del Renacimiento Africano, la más alta del continente y desde donde tendremos unas excepcionales vistas de la ciudad y el lujoso barrio de las Almadies donde se encuentra el punto más occidental del continente africano. Recorrido panorámico del barrio del Plateau, antiguamente reservado a las élites europeas donde todavía se aprecian algunas de las históricas construcciones coloniales como a Cámara del Comercio y el Ministerio de Asuntos Exteriores, la plaza de la Independenda y el Palacio Presidencial. Al mediodía nos dirigiremos al embarcadero donde tomaremos el ferry rumbo a la isla de Goree, situada a 4km frente a la costa y donde llegaremos tras veinte minutos de travesía. Recorrido a pie por sus calles de carácter colonial y visita de la estremecedora casa-museo de los esclavos, este sorprendente enclave ha sido declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco. Su pasado floreciente, gracias a la “trata de negros” y su presente algo más decadente nos cautivará. Almuerzo en la isla. Por la tarde, pondremos rumbo al Museo de las civilizaciones negras, uno de los museos de arte africano más grandes del continente, donde guarda infinidad de piezas de distintas épocas y de diversas manifestaciones artísticas africanas y de la diáspora. Y pone de relieve una verdad absoluta, a veces olvidada en Occidente: África es la génesis de la humanidad. Un recorrido por la cultura africana desde la antigüedad hasta la época contemporánea que nos ayudará a comprender la importancia de esta magnífica y misteriosa cultura. Nos trasladaremos al mercado artesanal de Sumbediune. Tiempo libre para realizar compras en uno de los bazares más grandes del país. Regreso al hotel en Dakar, la gran capital senegalesa nos sorprenderá por lo colorido de sus mercados y el dinamismo de sus gentes. Alojamiento hotel Colonia 3*, Ganale 3* o Fleur de Lys 3*. (D.A.-)
03- DAKAR / THIES / SAINT LOUIS
Desayuno. Salida hacia el interior del país. Dejaremos atrás la gran urbe con sus autopistas y gigantescos atascos para dirigirnos a la ciudad de Thies. Antes de llegar a la antigua capital del ferrocarril haremos una pequeña parada en alguno de los puestos que desde la carretera ofrecen la cestería y otros productos locales. Al mediodía llegaremos a la antigua capital colonial francesa, St Louis. La entrada a la ciudad está presidida por su imponente puente. Llegada a nuestro alojamiento situado en el centro de la ciudad. Almuerzo libre (no incluido). Por la tarde visita en calesa de caballos de los barrios norte y sur, así como de la zona de pescadores. Tiempo libre para pasear por la ciudad, visitar el museo de la fotografía que reúne una interesante colección de la época colonial o visitar las numerosas galerías de arte de la ciudad. Cena y alojamiento en el Siki Hotel 3*, La Residence 3* o La Poste 3*. (D.-.C)
04- SAINT LOUIS / RESERVA DE AVES DE DJOUDJ o BARBARIE / DESIERTO DE LOMPOUL
Desayuno. Por la mañana y dependiendo de la temporada nos dirigiremos a la Reserva de aves de Djoudj (de noviembre y abril) o de Barbarie (de mayo y octubre). Ambos parques nacionales son reservas mundiales de la biosfera y constituyen ecosistemas únicos que albergan una infinidad de aves migratorias como pelícanos, garzas o patos de Gambia además de cocodrilos y otros mamíferos. El recorrido por la reserva se realizará en piraguas motorizadas tradicionales. Por la tarde pondremos rumbo a la región de Luga, donde se encuentra nuestro Lodge en el desierto de Lompoul al que accederemos en vehículos todo terreno. Cena y alojamiento en el Lodge Horizons Bleus Oasis (turista). (D.-.C)
05- DESIERTO DE LOMPOUL / ALDEAS PEUL / KAOLACK
Desayuno frente al desierto. Dejamos atrás el único desierto de Senegal y nos adentramos en las zonas áridas del centro del país. Haremos una parada en alguna de las aldeas de la etnia Peul, muy frecuentes en esta zona. Podremos conocer de primera mano como viven estos antiguos pastores nómadas que ahora se ven sedentarizados por la falta de pasto en sus rutas tradicionales. Almuerzo (no incluido) en ruta o en la ciudad de Kaolack. Llegada a la ciudad de Kaolack y salida por la tarde para visitar el imponente mercado de Kaolack, uno de los más grandes y coloridos del país donde se entremezclan tejidos multicolores con todo tipo de frutas y mercancías llegadas de todos los países de la subregión. Cena y alojamiento en el hotel Relais de Kaolack (turista) o Le Paris (turista). (D.-.C)
06- KAOLACK / ALDEAS SERERES / DELTA DE SINE SALOUM
Desayuno. Por la mañana salida hacia las tierras de Sine Saloum. El paisaje particularmente bello se encuentra salpicado de gigantes baobabs y pequeñas acacias. Llegada a nuestro alojamiento en el Delta de los ríos Sine y Saloum. Estamos en un paraje de gran belleza donde la proximidad del río marca la vida de los lugareños, los famosos Serer. Por la tarde visita a las poblaciones de las Islas Serere, donde encontraremos una armonía extraordinaria, favoreciendo el dialogo islam-cristiano. En la isla de Mar Lodj, por ejemplo, un “fromager” imponente, un “ronier” y un “cailcedrat”, entremezclando sus troncos desde un pasado remoto, un fenómeno en apariencia natural pero que encuentra una explicación bien arraigada en la tradición y las creencias de Sereres. Simboliza la armonía entre las tres religiones practicadas en la isla: el islam, el cristianimo y el animismo. Practican allí regularmente sacrificios. Podremos también ver el Tam-tam “telefónico” que permite la comunicación entre los pueblos de la isla, según un método tradicional. Regreso a tierra. Cena y alojamiento en hotel Le Pelican (turista), Ecolodge Simal (turista) o Keur saloum (turista). (D.-.C)
07- EXC. PARQUE NACIONAL DELTA DE SINE SALOUM
Desayuno. Por la mañana embarcaremos en piraguas a motor para explorar las tranquilas aguas del delta del río Sine-Saloum. Navegaremos por un laberinto de canales que constituyen los bolongs, pequeñas islas con manglares sembrados de ostras, disfrutando de paisajes fluviales, palmeras e infinidad de aves que habitan estas aguas (pelícanos, Martin Pescador, cormoranes, flamencos o garzas). Parada en uno de los bolongs donde podremos bañarnos. Por la tarde, saldremos a visitar algunas aldeas cercanas. Seremos recibidos por familias que nos mostrarán su modo de vida más tradicional, acercándonos un poco más a la forma de vida auténtica de estas sencilla poblaciones. Cena y alojamiento en el hotel Le Pelican (turista), Ecolodge Simal (turista) o Keur saloum (turista). (D.-.C)
08- DELTA DEL SALOUM / ISLA DE LAS CONCHAS / DAKAR / ESPAÑA
Desayuno. Abandonaremos el hotel, pero continuamos recorriendo las pistas y aldeas de la zona. Visitaremos la pequeña isla artificial construida a base de conchas marinas de Joal Fadiouth. Un pequeño puente de madera nos conduce hasta el cementerio mixto cristiano y musulmán (uno de los únicos del planeta). Para finalizar con el traslado al aeropuerto de Dakar para tomar el vuelo con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)
09- Llegada a ESPAÑA
Fin de nuestros servicios.
EXT. OPCIONAL PLAYA DE SALY 12Días
08- DELTA DEL SALOUM / ISLA DE LAS CONCHAS / PLAYA DE SALY
Desayuno. Abandonaremos el hotel, pero continuamos recorriendo las pistas y aldeas de la zona. Visitaremos la pequeña isla artificial construida a base de conchas marinas de Joal Fadiouth. Un pequeño puente de madera nos conduce hasta el cementerio mixto cristiano y musulmán (uno de los únicos del planeta). Al mediodía llegaremos a la costa atlántica en direccion a la zona de Playas de Senegal. Llegada por la tarde a la zona de Saly donde nos alojaremos en el hotel Royam 4* o New Horizons Baobab 4*. (D.A*.C)
* El alojamiento New Horizons Baobab es en Todo Incluido y el Royam somo en media pensión
** Posibilidad de playa en la Somone o Pointe Sarene en lugar de Saly. Consúltanos
09 & 10- PLAYA DE SALY
Desayuno. Días libres para disfrutar de la playa. Podemos ofrecemos 3 opciones de playa diferente en el litoral senegalés y a unos 90km de Dakar. Estas playas han sido durante mucho tiempo el lugar mayoritariamente elegido para unas vacaciones de sol y playa diferentes por numerosos viajeros europeos. A corta distancia de la zona hoteles hay una buena cantidad de posibilidad de ocio, como paseos en quad, a caballo o actividades náuticas. También hay opción de alguna excursión opcional (no incluida) como a los “pescadores y Nining”, a la “Laguna y Ecosendero de la Somone y el mercado artesanal de Saly” o bien “caminando con leones y el Gran Mercado de Kaolack”, entre otras. Cena y alojamiento en Saly en el hotel Royam 4* o New Horizons Baobab 4*. (D.A*.C)
* El alojamiento New Horizons Baobab es en Todo Incluido y el Royam somo en media pensión
11- ZONA DE PLAYA / DAKAR / ESPAÑA
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Dakar para salir en vuelo con destino España. Noche a bordo (D.-.-)
12- Llegada a ESPAÑA
Fin de nuestros servicios.
Actividades opcionales (no incluidas):
* Pescadores y Nining: Salida a las 15h30 rumbo al puerto de Mbour, segundo puerto de pesca artesanal más importante de Senegal. Asistiremos a la espectacular y bulliciosa llegada de los pescadores desde sus coloridas piraguas, observando el animado ambiente en el que se opera el desembarco de la pesca del día. Los mozos cantan y vociferan queriendo dejar atrás la dura labor diaria, las mujeres a su vez monopolizan la compra-venta del género y se afanan en limpiarlo de escamas. Tras impregnarnos de este ambiente, continuaremos rumbo al pueblo de Nianing donde podremos visitar su bella iglesia de Nianing, considerada una de las más bellas de África. Se caracteriza por una arquitectura original en forma de concha. Este gesto arquitectónico recuerda así que el pueblo está instalado en la «costa de las conchas». Se suceden cinco bóvedas en forma de ojiva, con un campanario alto a la que se puede llegar por una escalera helicoidal. Tras la visita podremos curiosear por los puestecillos de artesanía cercanos antes de terminar la excursión visitando el gran Baobab, árbol emblemático del Senegal donde nuestro guía nos explicará su particularidad. Regreso sobre las 19h00.
* Laguna y Ecosendero de la Somone y Mercado Artesanal de Saly: Salida a las 08h30 en dirección a la Laguna de Somone. Realizaremos un pequeño pero interesante recorrido a pie por el Eco-sendero de la Somone. Esta marisma de gran valor ecológico alberga una zona de manglares que podremos visitar conociendo la importancia de este ecosistema que alberga en sí mismo gran cantidad de aves. Tras la visita nos dirigiremos a la laguna donde embarcaremos en un pequeño barco para adentrarnos en la misma. Entre los meandros se avistan los balcones de bonitas mansiones. Tras unos 15 min de travesía haremos un alto para refrescarnos en el popular restaurante “El Rasta”, estaremos entre la laguna y el océano, con lo cual podremos aprovechar para darnos un pequeño chapuzón. De regreso al otro lado de la laguna retomaremos nuestro vehículo para poner rumbo al mercado artesanal de Saly. Tiempo libre para deambular entre los puestos de los artesanos donde encontraremos objetos de madera como tallas o mascaras africanas, telas multicolores o bisutería. Regreso sobre las 13h00.
* Caminando con leones y gran mercado de Kaolack: salida a las 07h30 rumbo a la reserva de Fathala. El trayecto de unas 3hrs, nos permitirá ir descubriendo la vegetación típicamente africana y un sinfín de aldeas locales que salpican la carretera llena de bullicio y color. La Reserva de Fathala está ubicada al sur de Pointe Sarene, en la región de Fatick, entre Toubacouta y la frontera de Gambia. Se extiende a lo largo de 6.000 hectáreas de bosques protegidos, donde podremos observar la naturaleza africana en su estado más virgen, un paisaje que, sin duda, nos recordará la película “Memorias de África”. Podremos disfrutar de una experiencia única en la vida en compañía de Leones, con la oportunidad de caminar e interactuar con ellos y acompañarlos a pie. Una experiencia inigualable que ofrece información sobre el comportamiento de esta especie. (Duración 45 min, acompañados de guías experimentados). Después de esta experiencia única y con el corazón aun palpitando con fuerza, retomamos la carretera rumbo a Kaolack. Esta gran urbe, situada en el corazón del país fue conocida durante la época colonial como la capital mundial del cacahuete. La administración francesa decidió, dadas sus condiciones climáticas cultivar el maní de manera casi exclusiva en toda esta región. Almuerzo incluido en el hotel Relais de la ciudad donde podremos refrescarnos en su piscina junto al rio y frente a la gran salina. Tras la comida nos dirigiremos al gran mercado central de la ciudad, de arquitectura sudanesa. Aquí podremos entremezclarnos con sus gentes y recorrer los puestos locales donde se comercia con todo tipo de mercancías, frutas y legumbres, telas multicolores procedentes de toda África, abalorios, baratijas e incluso pócimas y raíces que se usan por los brujos locales contra el mal de ojo o la impotencia. Regreso sobre las 13h00.
Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)