Top
 

Legado Maharajá- desde May 16/18/19Días

India

Legado Maharajá- desde May 16/18/19Días

2377€ por persona

Viaje por el profundo Rajasthan descubriendo todo el legado dejado por los Maharajás, durante su reinado. Viajaremos al desierto del Thar en busca de la ciudad dorada de Jaisalmer, descubriendo en ruta los maravillosos frescos en las casas nobles (havelis) de Mandawa. Ya en el interior del Rajasthan viajaremos hacia Jodhpur y Udaipur donde nos deslumbrará el fascinante paisaje con el Lago Pichola como escenario. Terminaremos con dos de las ciudades más emblemáticas de la India, Jaipur y sus fachadas rosas y Agra con el inigualable, Taj Mahal, Monumento al Amor. Interesante y completo viaje por el Rajasthan, encuentra sus fuertes, palacios y havelis que envuelve esta interesantísima zona de la India. Posibilidad de extensión a Benarés, además de Amritsar, las ciudades más veneradas de la India.

TOUR REGULAR

Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).

Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España, Europa y/ o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.

El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
  • Destino
  • Incluye
    Legado Maharajá- desde May 16/18/19Días
    Otros (consultar apartado PRECIO)
    Tasas de aeropuerto
    Guía de habla hispana
    Traslados aeropuerto & hotel
    Vuelo regular
  • No incluye
    6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la ruta
    Alojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similares
    Cena del primer día y aquellas sin especificar
    Bebidas
    Cualquier servicio no especificado como incluido
    Propinas y extras personales
    Excursiones opcionales
    Equipaje facturado
    Seguros opcionales

Localizaciones

SALIDAS 2025/26 (Tour Regular)

Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que están formadas por módulos donde todos los clientes pueden hacer la ruta completa o no. En algunas ocasiones se pueden mezclar clientes de otras nacionalidades         

2025

Mayo: 10 y 31

Junio: 28

Julio: 5 y 19

Agosto: 2, 9, 16 y 30

Septiembre: 6, 13, 20 y 27

Octubre: 11, 18 y 25

Noviembre: 1, 8 y 22

Diciembre: 20 y 27

2026

Enero: 24

Febrero: 7 y 21

Marzo: 7 y 28

* Consulta otras salidas en programa similares

 

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / DELHI

Salida en vuelo con destino Delhi, vía punto intermedio de conexión. Noche en vuelo.

* Dependiendo de la compañía aérea con la que se vuele es posible que el vuelo sea diurno y la salida sea un día más tarde

02- DELHI

Llegada a Delhi, trámite de aduana, recogida de equipajes y traslado al hotel. Delhi, capital de la República de la India, marcada por una gran importancia histórica favorecida por su situación estratégica en el norte de la India. Establecida entre las colinas Aravalli y el río Yamuna, su posición facilitó el control de las rutas comerciales que circulaban desde el noroeste hasta las llanuras del Ganges. Esta ciudad trasnochadora, que nunca duerme, nunca descansa, ya sea voluntaria o involuntariamente, siempre recibe bulliciosa, llena de atascos, motos que se cruzan con torpeza y dificultad, sonidos desconcertantes e impactantes olores y colores que dejan huella. Delhi está dividida en dos, Old Delhi y New Delhi, esta última creada bajo el control del Imperio Británico con el fin de construir una nueva ciudad donde estuviesen reunidos todos los edificios del gobierno y de los gobernadores. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Crowne Plaza Mayur Vihar (primera) o Surya (primera). (-.-.-)

* Uso de la habitación a partir de las 14h00

 03- DELHI

Desayuno. Visita del Viejo Delhi, comenzando por el Raj Ghat, que es el monumento memorial en donde incineraron al Mahatma Gandhi, el Templo Sikh de Bangla Sabih, en donde observaremos el fervor con que los miembros de la Hermandad escuchan la lectura del Libro, la Gran Mezquita Jamma Mashid, mandada a construir por el Sha Jahan y levantada casi en medio de la antigua ciudad (Old Dehli) en un pequeño alto. El orgullo musulmán prevalece en la mayoría del territorio hindú, sobre todo en la parte norte, marcando y recordando su antigua supremacía en gran parte del subcontinente, las conquistas logradas hacia los siglos XVI-XIX y su indudable influencia en el desarrollo de la cultura de la India. Desde uno de los extremos del patio principal de la mezquita, puede apreciarse a lo lejos el Fuerte Rojo de Delhi o Lal Quila en hindú, construido por el imperio Islámico en el siglo XVII. Continuación en rickshaw (carrito de bicicleta) por las abigarradas calles del popular barrio de Chandni Chowk y sumergirse entre puestos de adornos variados, comida con un intenso olor a especias casi indescifrables, zapatos, mochilas, gafas, vacas o cabras que se cuelan en las tiendas, todo ello bajo un desorden y bullicio constante e inquietante. Almuerzo en un restaurante local. Ya en el Nuevo Delhi, pasaremos por el Rajpath, la ciudad que construyó Edwin Lutyens para ser la capital británica en el denominado estilo anglo-indio, la Puerta de la India memorial erigido en honor de los soldados fallecidos durante diversas guerras. Edificio del Parlamento, Palacio Presidencial, Ministerios… Visita del Qutub Minar el monumento más antiguo de los que quedan en Delhi, pues su construcción se inició a finales del S. XII. Está declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1993. Alojamiento en el hotel Crowne Plaza Mayur Vihar (primera) o Surya (primera). (D.A.-)   

04- DELHI / MANDAWA

Desayuno. Salida por carretera a Mandawa, situada en la región de Shekavati. Por la tarde paseo a pie por sus calles con excelentes y coloridos frescos en las fachadas de los “havelis”, antiguas casas de comerciantes que guardan la verdadera forma de vida rajasthani. Cena y alojamiento en el Vivana Haveli (primera – Heritage). (D.-.C)

05- MANDAWA / BIKANER

Desayuno. Salida por carretera hacia Bikaner donde visitaremos el Fuerte Junagarh del siglo XVII. Bikaner es una ciudad fortaleza rodeada de murallas y construida a base de arenisca roja. Antiguamente fue un lugar estratégico por ser la encrucijada en la ruta de las caravanas. Fue fundada por Rao Bika en el año 1486 después de conquistar las tierras de los clanes Rajput. El año anterior creó un fuerte, el cual existe todavía y lleva el nombre del fundador. Desde este fuerte se creó la ciudad de Bikaner, el asentamiento de Bika. Durante los años siguientes el estado se sometió al mandato de los emperadores mogoles, los cuales gobernarían el territorio hasta el siglo XIX. En este tiempo el poderío mogol estaba debilitado y en el año 1815 se produce la rebelión de thakures contra la tiranía del marajá Surat Singh, el cual pide protección británica. Bikaner es muy conocida por su artesanía, sus artículos de piel, sus palacios y por tener la granja de camellos más grande de Asia. Además, es el centro del arte Usta. Esta técnica centenaria tiene como característica las pinturas en miniatura y las estampaciones en oro. Sirve para decorar techos, pilares, paredes, mármol, madera, cristal, marfil, en incluso pedazos de piel de camello, siendo estos últimos de extraordinaria belleza. Cena y alojamiento en el Ganga Mahal (turista – Heritage). (D.-.C)

06- BIKANER / POKHARAN / JAISALMER

Desayuno. Salida hacia Pokhara y visita del Fuerte. Salida por carretera a través del Desierto del Thar para llegar a Jaisalmer, la “ciudad dorada”, llamada así por el color de la piedra arenisca con la que está construida. El colorido de sus casas a la puesta de sol hace que esté considerado uno de los lugares mágicos de la India. Cena y alojamiento en el hotel Sayra Fort (primera) o SKK The Fern (turista sup). (D.-.C)

07- JAISALMER

Desayuno. Visita de “la ciudad dorada”, la cual se tiñe de dicho color a la salida del sol, dándola un brillo y atmósfera muy característico. La ciudad está situada en el desierto de Thar, sobresale por estar en la cresta de una roca arenosa de color amarillento coronada por el Fuerte que con 99 bastiones corona la colina de Trikuta. Edificado en 1156 como elemento defensivo frente a los pueblos que habitaban el desierto, los habitantes de Jaisalmer presumen que es el único fuerte habitado del mundo. Sea cierto o no, el hecho es que en su interior vive una cuarta parte de la población del casco antiguo y que rebosa de vida durante todo el día. En el interior de dicho fuerte se encuentra el palacio Maharaja Mahal, siete templos Jainistas y dos hinduistas. Muchos de los templos y edificios están esculpidos con gran riqueza. De regreso a la ciudad, visitaremos los “Havelis”, antiguas casas señoriales construidas en el s. XVII por los mercaderes enriquecidos, cuyas fachadas son auténticos bordados de piedra. Por la tarde, paseo en camello por las dunas y nos acercaremos a los “chatris”, antiguas tumbas situadas en las afueras de la ciudad, desde donde podremos contemplar la puesta de sol y los colores en su muralla. Cena y alojamiento en el hotel Sayra Fort (primera) o SKK The Fern (turista sup). (D.-.C)

08- JAISALMER / JODHPUR

Desayuno. Salida por carretera a Jodhpur, situada en el límite del desierto de Thar, se la conoce como la Ciudad Azul por el color con que se pintan las casas bajo el fuerte de Mehrangarh. En un principio eran casas de brahmanes, aunque muy pronto el color fue adoptado por las otras castas porque se decía que ahuyentaba al calor y a los mosquitos. Jodhpur fue fundada por 1459 por Rao Jodha, un jefe Rajput del clan Rathore. Rao Jhoda conquistó el territorio vecino fundando así un estado conocido como Marwar. La ciudad estaba localizada en la estratégica carretera que unía Delhi con Guyarat, lo que le permitió beneficiarse del floreciente tráfico del opio, cobre, seda, dátiles y café. Traslado al hotel. Visita del Fuerte Meherangarh, en cuyo interior se encuentran patios y palacios perfectamente conservados, destacando el Palacio de Moti Mahal. De regreso a la ciudad, nos detendremos en Jaswant Thada, mausoleo de mármol blanco erigido en memoria del maharajá Jaswan Singh II. Cena y alojamiento en el hotel Zone by The Park 4*. (D.-.C)

09- JODHPUR / RANAKPUR / UDAIPUR

Desayuno. Salida por carretera hacia Ranakpur, complejo de templos jainistas, que debe su nombre a Rana Kumbha que, en el siglo XV cedió una gran extensión de terreno al adinerado comerciante Dharna Sah para la construcción de los templos. Se dice que Dharna Sah había soñado con un lugar celestial y encargó el diseño del mismo a numerosos arquitectos venidos de todas partes de la India; fue un escultor llamado Depa quien captó perfectamente aquella visión, comenzándose la construcción de los templos que duró 50 años. La religión jainista prohíbe hacer daño a cualquier animal, incluidos los más diminutos; por ello los jainistas, además de ser vegetarianos, suelen dedicarse al comercio y nunca a la agricultura, pues podrían matar algún pequeño insecto accidentalmente. Visita del Templo de Adinath que no solo es el más gigantesco templo jainista de la India, sino también el más bello. Todo él está construido en mármol blanco ricamente tallado. Su planta es cruciforme, no longitudinal como en la mayoría de los templos indios; tiene cuatro entradas, una por cada lado, que conducen, a través de vestíbulos con columnas, a una cámara central con la imagen de Adinath; tanto en el exterior como en el interior del templo abundan las representaciones de elefantes; y las columnas labradas. La entrada del templo, al que se accede descalzo, está precedida por una gran escalera; la luz se filtra entre las numerosas columnas dando lugar, a lo largo del día, a un maravilloso juego de sombras y luces que hace cambiar el color de las columnas y esculturas en mármol de dorado a azul pálido. Almuerzo. Continuación por carretera a Udaipur, en el desértico estado de Rajastán y capital del antiguo Reino de Mewar, gobernado por la dinastía Sisodia, con sus lagos artificiales y los canales que los conectan, se presenta como un oasis dentro de este desierto. Llegada y alojamiento en el hotel Trully Amar Mahal (turista sup). (D.A.-)

10- UDAIPUR

Desayuno. Visita del Palacio de los Maharajas, que se levanta en un pequeño cerro a orillas del lago Pichola. Su construcción fue comenzada por el Maharajá Udai Singh, pero el edificio actual, de más de 30 metros de altura y unos 250 de longitud es el resultado de varios añadidos de sus sucesores a la construcción original, tan cuidadosamente integrados en el diseño primitivo que resulta difícil creer que una obra tan colosal no haya sido concebida en su conjunto. El interior del Palacio de la Ciudad, transformado hoy en museo, es un laberinto de patios, quioscos, terrazas, galerías, estancias y jardines. Algunas de sus fachadas están ricamente decoradas de incrustaciones de espejos, algunas de sus galerías cubiertas de pinturas y desde los quioscos y terrazas de su parte alta hay una magnífica vista del lago Pichola. Continuación para visitar el jardín de las Damas de Honor (Sehellon Ki Bari) es un pequeño jardín ornamental situado a orillas del segundo gran lago de Udaipur, el Fateh Sagar; fue construido para una melancólica princesa que adoraba la lluvia y utilizado como lugar de descanso y paseo para las damas de la corte. Es un inmenso jardín con kioscos y elefantes tallados de mármol blanco, cuatro estanques y numerosas fuentes. Algunos surtidores salen directamente del suelo, dejando caer el agua sobre él. Terminaremos la visita con un paseo en lancha por el lago Pichola (sujeto a nivel del agua). Cena y alojamiento en el hotel Trully Amar Mahal (turista sup). (D.-.C)

11- UDAIPUR / JAIPUR

Desayuno. Salida por carretera hacia Jaipur. Capital del estado de Rajasthan, fue construida en el siglo XVIII por el maharajá Jai Singh II. Conocida como ciudad Rosa, a pesar de que no siempre fue así, Jaipur fue planificada en torno a cuatro grandes avenidas: dos grandes calles paralelas la cortan en toda su longitud en tres franjas de igual anchura; otras dos calles discurren perpendicularmente a las anteriores, dividiéndola por tanto en nueve partes, los nueve barrios rectangulares de Jaipur que simbolizan las nueve partes del universo. Su floreciente comercio y sus industrias de tejidos y joyería, entre otros hacen de Jaipur una próspera ciudad. Por la tarde, asistiremos a la ceremonia Aarti en el templo Birla. Cena y alojamiento en el hotel Holiday Inn Express (turista sup.) o Sunday (turista sup.). (D.-.C)

12- EXC. FUERTE AMBER

Desayuno. Subiremos en jeep para visitar el Fuerte de Amber, que desde la carretera ofrece una imagen espectacular. Este complejo palaciego se impone en lo alto de una colina, construido con areniscas y decorado con mármoles tallados que recubren suelos y paredes, recuerda al verlo la magnificencia con la que muchos maharajás solían vivir. Regreso a Jaipur donde visitaremos el Palacio del Maharajá y su museo, el Observatorio Jai Singh todavía en funcionamiento y donde podremos observar la exactitud de los instrumentos pétreos construidos en el s. XVIII. Podremos contemplar la espectacular fachada del Palacio de los Vientos, convertido en emblema de la ciudad. Cena y alojamiento en el hotel Holiday Inn Express (turista sup.) o Sunday (turista sup.). (D.-.C)

13- JAIPUR / ABHANERI / FATEHPUR SIKRI / AGRA

Desayuno. Salida por carretera con destino Agra, visitando en el camino Abhaneri y sus monumentos medievales de los rajputs como el pozo Chand Baori y el Tempo de Harshat Mata dedicado al dios Vishnu. Continuación del recorrido por carretera a Agra, visitando en ruta la ciudad abandonada de Fatehpur Sikri, construida por el emperador mogol Akbar entre 1571 y 1585, en honor del santo Salin Chishti, Fatehpur Sikri constituyó la capital del imperio Mogol durante 14 años, tras los cuales tuvo que ser abandonada, lo que provocó una multitud de saqueos y robos, aunque a pesar de eso aún se puede contemplar su magnífica arquitectura que mezcla estilos mogoles e hindúes. Llegada a Agra, situada a orillas del río Yamuna, fue la capital del imperio mogol en su máximo esplendor, fundada en 1505 por el sultán de Delhi, Sikander Lodi sobre una antigua ciudad de origen hindú. En 1565, cuando llevaba el nombre de Akbarabad, el emperador mogol Akbar la convirtió en capital imperial y continuó siéndolo de forma intermitente hasta que Shah Jahan volvió a trasladar la capital a Delhi en 1648. Por la tarde visitaremos el Taj Mahal (cerrado los viernes) pudiendo disfrutar de las luces, según avanza el día, que lo envuelven todo en un tono rojizo-rosado (sobre todo al caer el día), formando un escenario mucho más idílico para poder contemplar este espectacular conjunto arquitectónico, considerado una de las 7 maravillas del mundo moderno. Erigido entre 1631 y 1654 por Shah Jahan en memoria de su esposa Mumtaz Mahal, está construido en mármol blanco, en un estilo que combina elementos de la arquitectura islámica, persa, india e incluso turca. El monumento ha logrado especial notoriedad por el carácter romántico de su inspiración. Aunque el mausoleo cubierto por la cúpula de mármol blanco es la parte más conocida, el Taj Mahal es un conjunto de edificios integrados. Cena y alojamiento en el hotel Grand Mercure 5* o Clarks Shiraz 5*. (D.-.C)

14- AGRA

Desayuno. Visita del Fuerte Rojo, construido en piedra de arenisca roja, por el emperador mogol Akbar entre 1565 y 1573. Es un conjunto amurallado, que encierra en su interior palacios y edificios señoriales con estilos arquitectónicos que varían desde la complejidad de lo construido por Akbar hasta la simplicidad de lo construido por su nieto Shah Jahan y rodeado de un profundo foso que se llenaba de agua del río Yamuna. Visita del Ashram de la Madre Teresa, un recinto con múltiples salas, donde las monjas se dedican a dar sosiego, atención y alimento a los múltiples desheredados de la sociedad india. Cena y alojamiento en el hotel Grand Mercure 5* o Clarks Shiraz 5*. (D.-.C)

15- AGRA / DELHI / ESPAÑA

Desayuno. Por la mañana sobre las 07h00, salida por carretera en direccion a Delhi. Almuerzo en ruta en un restaurante local. Llegada y traslado al aeropuerto de Delhi para salir en vuelo con destino España. Noche en vuelo. (D.A.-)

* El vuelo de salida de Delhi debe ser por la tarde/noche o bien de madrugada para evitar problemas de conexiones.

16- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.

EXT. OPCIONAL VARANASI 18Días

15- AGRA / BENARES (VARANASI)

Desayuno. Traslado a la estación de trenes para salir en direccion a Benarés en el tren Vande Bharat 20176 (06h00-13h00). Llegada y traslado al hotel. Benarés, actualmente llamada Varanasi es una ciudad de contrastes, de sorpresas, de vida y de muerte, una ciudad donde encontrar bulliciosas zonas llenas de ruido o rincones solitarios. Esta ciudad, sagrada en todo el país como centro de peregrinaje hinduista, está bañada por las aguas del Ganges, en su efímero recorrido de sur a norte, el cual simboliza la dirección hacia el paraíso. Así, cientos de peregrinos llegan a la ciudad en busca de paz redentora que ofrece la diosa Ganga y son muchos los ancianos que deambulan por las calles esperando su último momento que los llevará al descanso eterno.  Cremaciones, incienso, excrementos, samosas, curry, asados, hierbas aromáticas… Andar por Varanasi constituye una explosión para todos los sentidos. La riqueza de aromas y colores se mezclan en un sinfín de tonalidades y constituye un verdadero placer perderse entre el bullicio de sus estrechísimas calles para acabar en un ghat en el atardecer y presenciar uno de sus rituales sagrados con fuegos y pétalos lanzados al río. Cena y alojamiento en el hotel Amayaa (turista sup). (D.-.C)

16- VARANASI

Antes del amanecer, traslado a los ghats del Río Ganges, para observar desde una embarcación los rituales de purificación. Navegando río arriba, tendremos oportunidad de contemplar, también las fachadas de los palacios que Grandes Reyes de toda la India mandaron construir para ellos mismos y sus familiares ancianos, junto con “Ashrams”, residencias de hombres santos que realizan sus rituales a la salida del sol. Recorrido a pie por las callejuelas de la ciudad antigua, pasando frente a la Mezquita de Aurangzeb* y el Templo de Durga*, la expresión terrible de la dulce esposa de Shiva, Parvati. Visita del Templo de la Madre India. Regreso al hotel para el desayuno. Tiempo libre durante el día. Cena y alojamiento en el hotel Amayaa (turista sup). (D.-.C)

* No se permite ver el interior de los templos/mezquitas a extranjeros

17- VARANASI / DELHI / ESPAÑA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Benarés para salir en vuelo con destino Delhi. Llegada y conexión en vuelo internacional con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)

* Uso de la habitación hasta las 12h00

** Vuelo previsto de salida a las 15h20 (AI-880) o bien a las 16h00 (6E-5040), en caso contrario se cobrará recargo por el traslado

18- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios. (D.-.-)

** En el caso de tener que reservar un vuelo diurno en lugar de nocturno de regreso a España, habría que añadir la noche de Delhi en el aeropuerto (consulta suplemento) 

EXT. OPCIONAL KHAJURAHO & VARANASI 19Días

15- AGRA / ORCHHA / KHAJURAHO

Desayuno. A la hora prevista traslado a la estación para tomar tren con destino a Jhansi (2h30 aprox.). Llegada y salida por carretera hacia Orchha. En el s. XVI, fue la capital de un reino de la antigua dinastía Bundela, tributario del poderoso Imperio Mogol; nadando entre dos aguas, consiguió cierta influencia y aprecio por parte de los Emperadores. Visita del conjunto palacial de Orchha: Palacio del Raja, con bellas y curiosas pinturas murales y Palacio de Jahangir, magnífico edificio de estilo indo-islámico, desde cuyas terrazas se obtienen magníficas vistas sobre la ciudad y los bosques circundantes. Continuación por carretera hacia Khajuraho. Cena y alojamiento en el hotel Ramada (primera). (D.-.C)

16- KHAJURAHO / VARANASI (BENARES) (395kms +-8 hrs)      

Desayuno. Visita de Khajuraho, el conjunto de templos hinduistas más grande del país, famoso por sus cuidadas esculturas eróticas y considerados por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, desde el año 1986. Los templos se construyeron en un espacio de tiempo de unos cien años, entre el 950 y el 1050. Toda la zona está amurallada, con ocho puertas que permiten la entrada al recinto. Tal vez por encontrarse en una zona poco habitual para la construcción de templos (lejos del Ganges), consiguieron sobrevivir a la destrucción masiva de elementos hinduistas llevada a cabo por el imperio mogol musulmán. Poco a poco los templos fueron quedando abandonados y permanecieron ocultos en medio de la vegetación. Fueron redescubiertos en 1838 por el capitán I. S. Burt, ingeniero del ejército británico. El conjunto de templos está dividido entre los del Oeste, donde se encuentran los principales templos del complejo que constituyen una explosión escultórica, que se ha calificado de erótica, aunque nos gustaría más decir que es sensual. Visitaremos algunos de sus 22 templos entre los que destacan el de Lakshmana, Kandariya Mahadeva y Devi Jagadambi, todos ellos construidos en los s. X y XI durante el apogeo de la dinastía Chandela. Y la parte oriental de los Templos de Khajuraho, en donde se hallan aquellos de inspiración jainista: Templo de Parsvanath y el pequeño Templo de Adinath. Continuación por carretera hacia Benarés, actualmente llamada Varanasi es una ciudad de contrastes, de sorpresas, de vida y de muerte, una ciudad donde encontrar bulliciosas zonas llenas de ruido o rincones solitarios. Esta ciudad, sagrada en todo el país como centro de peregrinaje hinduista, está bañada por las aguas del Ganges, en su efímero recorrido de sur a norte, el cual simboliza la dirección hacia el paraíso. Cena y alojamiento en el hotel Amayaa (turista sup). (D.-.C)

17- VARANASI 

Antes del amanecer, traslado a los ghats del Río Ganges, para observar desde una embarcación los rituales de purificación. Navegando río arriba, tendremos oportunidad de contemplar, también las fachadas de los palacios que Grandes Reyes de toda la India mandaron construir para sí y sus familiares ancianos, junto con “Ashrams”, residencias de hombres santos que realizan sus rituales a la salida del sol. Recorrido a pie por las callejuelas de la ciudad antigua, pasando frente a la Mezquita de Aurangzeb* y el Templo de Durga*, la expresión terrible de la dulce esposa de Shiva, Parvati. Visita del Templo de la Madre India. Regreso al hotel para el desayuno. Por la tarde, visita de Sarnath**, lugar donde Buda predicó su primer sermón “Maha-Dharma chakra Pravartan” o “rueda de la ley”. Entre otras construcciones en Sarnath destacan las ruinas del templo en representación de la Mula Gandha-kuti y entre los monasterios y estupas, la Estupa Dhamekh. Por la tarde asistencia a una ceremonia Aarti junto al río Ganges. Cena y alojamiento en el hotel Amayaa (turista sup). (D.-.C)

* No se permite ver el interior de los templos/mezquitas a extranjeros

** Sarnath cierra los viernes

18- VARANASI / DELHI / ESPAÑA 

Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Varanasi para salir en vuelo doméstico con destino Delhi. Llegada y posterior conexión en vuelo con destino España, vía punto intermedio de conexión. Noche en vuelo. (D.-.-)

* Uso de la habitación hasta las 12h00

** Vuelo previsto de salida a las 15h20 (AI-880) o bien a las 16h00 (6E-5040), en caso contrario se cobrará recargo por el traslado

19- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.

# Dependiendo de los vuelos, es posible tener que hacer noche en Delhi, en el aeropuerto antes de salir en vuelo hacia España (ver suplementos aplicables) 

EXT. OPCIONAL AMRITSAR 2 Noches-

01- DELHI / AMRITSAR

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Delhi para salir en vuelo con destino Amritsar. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Ramada (turista sup.) o Holiday Inn (turista). (D.-.-)

02- AMRITSAR

Desayuno. Visita del Templo de Oro de los Sikhs, situado en el corazón de la ciudad, construido en el siglo XIV por el gurú Ramdas y conocido como Sri Harmandir sahib. Se caracteriza por sus cuatro puertas de entrada (llamadas deoris), en las cuatro direcciones y las capillas adornadas de buen gusto, en términos del arte y la arquitectura. Visita de Jaliawala Bagh y el mercado local. Por la tarde, nos trasladaremos a la frontera con Pakistán para asistir al cambio de guardia. Por la noche asistiremos a la Puja (ceremonia) en el Templo Dorado, con la procesión del libro sagrado en palanquín. Cena y alojamiento en el hotel Ramada (turista sup.) o Holiday In (turista). (D.-.C)

03- AMRITSAR / DELHI

Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salida en vuelo de regreso a Delhi. Fin de nuestros servicios. (D.-.-)

* Habitación disponible hasta las 12h00

** Posibilidad de realizar el trayecto en tren en lugar de vuelo. Consúltanos

Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)