Por Tierras Maorís – 26Ene&1Nov 26Dias
Recorrido por la lejana Nueva Zelanda, donde te mostraremos los aspectos más destacados de Nueva Zelanda, a medida que viajamos a través de la diversidad de paisaje de la Isla Norte y la Isla Sur. Experimentaremos la actividad termal y la Cultura Maorí representativa del Patrimonio Cultural de Nueva Zelanda en la Isla Norte y los increíblemente espectaculares paisajes de indómitas cadenas montañosas, lagos inmensos e impresionantes bosques autóctonos, una zona de naturaleza exuberante en la Isla Sur. Mostraremos la belleza natural de este país de frondosa vegetación virgen, su flora y fauna nativas, incluyendo el kiwi, aves marinas como alcatraces, pingüinos y focas. Podremos realizar caminatas por Parques Nacionales y disfrutar de vistas que se hicieron en famosas películas recientes como “el Señor de los Anillos” o “El Hobbit”.
TOUR REGULAR
Este viaje se realiza en salida compartida con otros clientes y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos).
Los clientes se juntan en destino y vienen desde diferentes puntos de venta en España o Hispanoamérica, compartiendo toda la ruta o bien solo en alguna parte de la misma. Los alojamientos no siempre son los mismos para todos los participantes ya que dependen muchas veces del cupo y de la categoría elegida.
El número mínimo de participantes para que se garantice es el que viene indicado en cada viaje y el máximo depende del criterio del organizador.
-
Destino
-
IncluyePor Tierras Maorís – 26Ene&1Nov 26DiasAlojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similaresOtros (consultar apartado PRECIO)Tasas de aeropuertoGuía de habla hispanaTraslados aeropuerto & hotelVuelo regular
-
No incluye6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la rutaCena del primer día y aquellas sin especificarBebidasCualquier servicio no especificado como incluidoPropinas y extras personalesExcursiones opcionalesEquipaje facturadoSeguros opcionales
Localizaciones

SALIDAS 2025 (Tour Regular)
Llamamos tour regular a viajes compartidos con otros viajeros, bien de la misma empresa local o de otras. Las rutas no suelen ser homogéneas, sino que está formada por módulos donde todos los clientes pueden hacer la misma ruta o no
Enero: 26
Noviembre: 1
RUTA PREVISTA
01&02- ESPAÑA / AUCKLAND- Isla Norte
Salida en vuelo con destino Auckland, vía puntos intermedios de conexión. Noches en vuelo. (-.-.-)
03- AUCKLAND
Llegada a Auckland, bienvenida en el aeropuerto y traslado al hotel. Tiempo libre mientras esperamos la llegada del resto de compañeros de viaje. Auckland, ciudad situada en la Isla Norte, la más grande del país y con mayor número de habitantes. Si disponen de tiempo, recomendamos visitar el museo de Auckland que alberga una significativa colección de arte y objetos Maoríes y un clásico en la ciudad situado en el extenso parque Auckland Domain. La cultura maorí está representada por un gran número de piezas arqueológicas y etnográficas. Entre éstas destacan, tallados en madera, tres edificios completos y una canoa de guerra (Waka Taua) de 1830. La Sky Tower, es una torre de telecomunicaciones y difusión de radio y televisión que mide 328m de altura y desde la que, en días despejados, se puede disfrutar de una fantástica panorámica de la ciudad. Para terminar el día, os recomendamos acercaros al Vidaduct Harbour, una animada zona de barcos y veleros de recreo con gran variedad de restaurantes y bares. Alojamiento en el Auckland City Hotel 3*. (-.-.-)
* Uso de la habitación no disponible hasta las 14h00. Consulta suplemento en el caso de querer disponer de ella antes
04- AUCKLAND / PAIHIA (285km)
Desayuno buffet. Atravesamos el puente de Auckland y seguimos en dirección norte por la Costa Hibiscus. Llegada a medio día a Paihia situado en la preciosa Bahía de Las Islas. Paihia se considera el principal centro turístico en Northland, la región más septentrional del país. En la mitología Maorí, este lugar es desde donde las almas de los muertos comienzan su viaje hacia el más allá. A primera hora de la tarde realizaremos un crucero de tres horas por las pintorescas y diversas islas de la región hasta el Cape Brett y el "Hole in the Rock" en Piercy Island, Motukokako para los Maoríes (durante el crucero es muy común ver delfines). Alojamiento en el hotel Kingsgate 3*. (D.-.-)
05- PAIHIA (350km)
Desayuno buffet. Cruzamos la Isla Norte de Este a Oeste en dirección al Hokianga Harbour. A la entrada de la bahía haremos una caminata corta junto al Tasman Sea, que separa Nueva Zelanda y Australia. Continuamos en dirección al Waipoua Forest, el más famoso de Nueva Zelanda, por sus enormes habitantes. Es la extensión de bosque de árbol kauri más amplia de Northland, un antiguo mundo de árboles inmensos. El camino que atraviesa el bosque es inolvidable, gracias a las entradas naturales creadas por árboles kauri gigantes y exuberantes helechos que lo bordean. En este bosque, se encuentra Tane Mahuta, el kauri más grande del país, que tiene aprox. unos 2000 años. Mide cerca de 18 m hasta la primera rama y 4,4 m de diámetro, lo que le ha valido el nombre de "El Señor del Bosque". Otro árbol notable de Waipoua es Te Matua Ngahere, el "Padre del Bosque", cuya antigüedad se estima entre 2500 y 3000 años. Por la tarde visitaremos Russell, primer puerto marítimo del país, primer asentamiento europeo y lugar donde se encuentra Christ Church, de 1836, la iglesia más antigua del país, así como diversos edificios históricos. Alojamiento en el hotel Kingsgate 3*. (D.-.-)
06- PAIHIA / AUCKLAND (275km)
Desayuno buffet. Por la mañana visita de los Campos Waitangi Treaty, para ver la Casa del Tratado donde el 6 de febrero de 1840 tuvo lugar la firma del conocido Tratado entre la Corona Británica y el Pueblo Indígena, los Maoríes. Si bien todavía hay desacuerdo en cuanto a los términos del Tratado, se sigue considerando el documento fundacional de Nueva Zelanda como Nación. En el recinto también se visita la Gran Sede Maorí de reuniones, de 1940, y la enorme Waka Taua (canoa de guerra Maorí). Después de comer, para los que quieran hacerla, hay una caminata fácil y bonita de 2hrs por el estuario del río Waitangi hasta la Cascada Haruru. Por la tarde regreso a Auckland. Alojamiento en el Auckland City Hotel 3*. (D.-.-)
07- AUCKLAND / HAMILTON (125km)
Desayuno buffet. Mañana libre en Auckland donde recomendamos a aquellos que aún no hayan tenido tiempo, visitar el Museo Auckland y la Sky Tower o bien opcionalmente (no incluido) realizar una visita a la Galería de Arte de Auckland (Toi o Tamaki), el Museo Marítimo de New Zealand o bien cruzar la bahía en ferry hasta Devonport, una hermosa villa histórica a orillas del mar, a tan sólo 10 minutos en ferry desde Auckland. Antes de salir de la ciudad subiremos al Monte Eden, un volcán extinto para apreciar las vistas panorámicas de la ciudad y sus barrios aledaños. Por la tarde seguiremos por el curso del río Waikato, el más largo del país (425 km desde su fuente en el lago Taupo, hasta su estuario en el mar de Tasman), hasta llegar a la ciudad de Hamilton, que constituye la cuarta área metropolitana de Nueva Zelanda. Alojamiento en el Hotel Heartland Ambassador 3*. (D.-.-)
08- HAMILTON / ROTORUA (230km)
Desayuno buffet. Salida hacia el pueblo de Waitomo donde visitaremos las famosas cuevas de piedra caliza en cuyo interior descubriremos las lucecitas de las miles de luciérnagas que habitan en la oscuridad de la cueva principal, creando una especie de mágica y deslumbrante Vía Láctea. Después pasaremos por el Otorohanga Kiwi House donde se puede ver el ave más conocida de Nueva Zelanda, el solitario y nocturno kiwi. Pasaremos por el pueblo de Cambridge, conocido como el centro ecuestre de Nueva Zelanda, donde pararemos para almorzar (no incluido). Por la tarde llegaremos a la hirviente Rotorua y centro de la cultura Maorí, donde nos alojaremos. Por la noche asistiremos a un espectáculo de la cultura Maorí y una cena Hangi (cocina tradicional Indígena). La velada cultural maorí se desarrolla con múltiples representaciones de su cultura, canciones, bailes típicos de esta cultura ancestral y una demostración de armas. El final de la representación es la famosa danza de guerra, Haka. Finalizada la actuación, se regresa al comedor para compartir la comida Hangi, alimentos cocinados lentamente en un suelo humeante. Alojamiento en el Sudima Lake Hotel 3*. (D.-.C)
09- ROTORUA (10km)
Desayuno buffet. Rotorua, también apodada “La ciudad del Azufre” por la actividad termal de la región. Situada sobre la meseta volcánica, tiene uno de los campos de actividad geotérmica más agitados del mundo y se encuentra exactamente sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico. Durante la mañana realizaremos una visita guiada por una de estas zonas, sulfurosas piscinas de lodo burbujeante en ebullición, el pueblo Whakarewarewa Maorí, donde aprenderemos más de su cultura y costumbres. Breve recorrido por los puntos principales de la ciudad y la zona del lago. Rotorua es uno de los lugares donde resultan más evidentes las fuerzas turbulentas que formaron Nueva Zelanda. Tarde libre o con posibilidad de realizar excursiones opcionales (no incluidas) de medio día para visitar Hobbiton, donde visitaremos el Parque de actividad termal de Te Puia y donde se encuentra un centro de cultura Maorí, que alberga los Guardianes de la cultura y Artes Maoríes y donde se puede descubrir el trabajo artesanal y sus métodos tradicionales, baño en las piscinas de aguas termales, rafting salvaje, visita al pueblo maorí Ohinemutu y la iglesia de St Faith, entre otras opciones. Alojamiento en el Sudima Lake Hotel 3*. (D.-.-)
10- ROTORUA / PARQUE NACIONAL TONGARIRO (200km)
Desayuno buffet. Visita a la zona termal de Wai-O-Tapu, en maorí “Agua Sagrada”, en la que predominan cráteres colapsados con fumarolas y piscinas de agua y lodo hirviendo. Observaremos aguas de distintos colores por los minerales que contienen, además de la impresionante piscina de cava. Tras la visita, continuaremos en dirección al pueblo Taupo, donde de camino nos detendremos para ver las Cascadas Huka, que desplaza hasta 220.000 litros de agua por segundo y borbotea por el desfiladero saltando a más de 8 metros de distancia, para crear una cortina de un azul precioso. Ésta es la cascada más grande sobre el río Waikato. Por la tarde pasaremos por el lago Taupo, el más grande de Nueva Zelanda, con una superficie de 616 km2, creado por una gran erupción hace 70.000 años. Terminaremos la jornada atravesando exuberantes bosques húmedos, en dirección al altiplano y al Parque Nacional Tongariro y su pueblo. Alojamiento en el The Park Hotel Ruapehu 3*. (D.-.-)
11- PARQUE NACIONAL TONGARIRO (30km)
Desayuno buffet. Día libre para disfrutar de este Parque Nacional de Tongariro, donde se rodó la conocida película “El Señor de los Anillos”. Este Parque es el más antiguo de Nueva Zelanda y cuenta con tres montañas volcánicas: Tongariro, Ngauruhoe y Ruapehu. Los procesos volcánicos han causado el levantamiento de las montañas en este parque desde hace más de dos millones de años. Toda esta zona es históricamente Tapu (sagrada) para los Maoríes. Se pueden hacer diferentes caminatas por el parque. Para los que están en forma y si el tiempo lo permite, la travesía Tongariro Crossing que tiene 19 km. de largo, es conocida como la caminata más bonita de un día de duración (7-8 horas), por su espectacular paisaje. Para los que no deseen caminar tanto hay otras caminatas más cortas de entre 2 y 6 horas de duración, disfrutando también de los bellísimos paisajes montañosos. Otra opción es un día de relax en este maravilloso parque y realizar, opcional (no incluido): el vuelo escénico en avioneta sobre los volcanes del parque. Alojamiento en el The Park Hotel Ruapehu 3*. (D.-.-)
12- PARQUE NACIONAL TONGARIRO / WELLINGTON (300km)
Desayuno buffet. Viaje por tierras de pastoreo en dirección a la costa sur hasta llegar a la ciudad de Wellington, capital de Nueva Zelanda. Wellington es un anfiteatro natural ubicado entre el puerto y las verdes colinas, que ofrece una inolvidable experiencia como ciudad en un espectacular entorno natural. Sede del Gobierno, con más de 46 embajadas y consulados, y sede de organismos artísticos y culturales nacionales, Wellington se encuentra en el corazón cultural, político y geográfico de Nueva Zelanda. La región ofrece el atractivo de un estilo de vida cosmopolita, un gran número de cafés y restaurantes, teatros, cines y museos. Antes de llegar a nuestro alojamiento pasaremos por la antigua Catedral Saint Paul. Tarde libre o con posibilidad de realizar excursiones opcionales (no incluidas) como visitar el Museo Nacional del país “Te Papa” o la Casa del Parlamento, pasear por la ciudad y disfrutar del ambiente, la cultura y las tiendas de artesanía. Al atardecer subimos al Mirador del Mount Victoria para deleitarnos con una maravillosa vista panorámica de la ciudad y de la Bahía Oriental. Alojamiento en el hotel Bay Plaza 3*. (D.-. -)
13- WELLINGTON / NELSON- Isla Sur (150km)
Salida temprano hacia el puerto para tomar ferry desde la Isla Norte hasta la Isla Sur. El viaje dura unas tres horas y pasa por el conocido Cook Strait que separa ambas islas y el pintoresco Queen Charlotte Sound antes de llegar al pueblo de Picton. Llegada y salida a través de la extensa zona vinícola de Marlborough, afamada en el mundo del vino, por sus fragantes Sauvignon Blanc. El pueblo de Havelock, donde pararemos a comer, tiene bastante popularidad por los mejillones de concha verde, salidos de las cristalinas aguas neozelandesas. Por la tarde seguiremos en dirección a la ciudad de Nelson situada en el extremo noroeste de la Isla Sur y nombrada así en honor de Horatio Nelson. La ciudad es un importante centro administrativo y la región tiene fama por ser la más soleada de Nueva Zelanda. Por la tarde realizaremos un breve paseo hasta el centro geográfico de Nueva Zelanda. Para los apasionados del deporte y como dato curioso, Nelson fue donde en 1.870, se jugó el primer partido de rugby. Alojamiento en el Riverlodge Motel 3*. (-.-.-)
* Desayuno no incluido
14- EXC. PARQUE NACIONAL ABEL TASMAN (140km)
Desayuno continental. Por la mañana, salida en ruta pasando por la zona frutícola de la Bahía Golden con plantaciones de manzanas, peras, y kiwis. Llegada al pueblo de Kiateriteri donde tomaremos un barco para recorrer una parte de la bella costa del Parque Nacional Abel Tasman. Esta zona costera se declaró Parque Nacional en 1942 en honor al explorador europeo, el holandés Abel Janszoon Tasman que descubrió Nueva Zelanda en 1642. El barco recorre diversas playas de arenas doradas y de aguas color turquesa con posibilidad de desembarcar en una de las paradas y aquellos que lo deseen, realizar una caminata fácil de 12 km. Durante esta caminata disfrutaremos de preciosos bosques de helechos e idílicas playas y tendremos algo de tiempo de relax y tranquilidad para darnos un relajante baño si así lo deseamos. Para los que no deseen hacer esta caminata, existe la posibilidad de hacer otra más corta o si se prefiere no caminar se puede continuar travesía en el barco bordeando toda la costa de este bonito Parque hasta recoger al resto del grupo. Alojamiento en el Riverlodge Motel 3*. (D.-.-)
15- NELSON / GREYMOUTH (360km)
Desayuno continental. Salida atravesando el pintoresco valle del río Buller y pasando por granjas y antiguos pueblos de minas de oro hasta llegar a la costa Oeste y a un pueblo con minería de carbón, Westport. Por la tarde iremos al Cabo Foulwind donde si el tiempo lo permite, haremos una caminata fácil por los acantilados hasta divisar una colonia de focas. Continuaremos por esta costa de naturaleza mucho más salvaje, parando en diferentes puntos para apreciar la grandiosidad de esta costa agreste hasta llegar al Parque Nacional Paparoa y el pueblo de Punakaki. Parada para ver las peculiares Pankake Rocks, curiosas formaciones en caliza, muy erosionadas, que se encuentran junto al mar, con sedimentación en capas alternadas duras y blandas (animales marinos y sedimentos de plantas). Durante la marea alta el agua penetra por géiseres marítimos verticales ofreciendo un espectáculo natural muy apreciado por sus visitantes. Continuamos en dirección a Greymouth. Llegada y alojamiento en el Ashley hotel (turista). (D.-.-)
16- GREYMOUTH / GLACIAR FOX (220km)
Desayuno buffet. La primera parada hoy es en el pueblo de Hokitika, famoso por las tiendas de jade neozelandés (Pounamu en maorí), piedra con la que tradicionalmente los Maoríes realizan sus colgantes. Aunque el jade neozelandés es escaso y por ello más caro que el de otros orígenes, Hokitika es el lugar ideal para comprarlo, ya que se extrae de los ríos locales. El Pounamu tiene un significado especial para el pueblo Maorí de Nueva Zelanda, puesto que en tiempos pasados lo utilizaban para construir herramientas, armas y ornamentos. También visitaremos el National Kiwi House donde se puede ver el ave más conocida de Nueva Zelanda, el solitario y nocturno kiwi. Continuaremos hacia el sur por la costa desde donde divisaremos paisajes deslumbrantes como las montañas nevadas de los Alpes del Sur o glaciares que se encuentran a un nivel más bajo, como el Glaciar Franz Josef, el único en bajar de los Alpes del Sur a menos de 300m sobre el nivel del mar. Por la tarde haremos una caminata para ver más de cerca este fantástico glaciar. Alojamiento en el pueblo Fox Glacier en el Lake Matheson Motel 3*. (D.-.-)
* Este día puede que tengamos que alojarnos en Haast en el Heartland Heritage Hotel
17- GLACIAR FOX / PARQUE NACIONAL WESTLAND / HAAST (140km)
Desayuno continental. El Parque Nacional Westland, en lengua Maorí Tai Poutini, es conocido como el "País de los Glaciares" y ofrece una amplia selección de terrenos impresionantes. Excursión opcional (no incluido): vuelo en helicóptero + tour guiado para caminar por el Glaciar Fox: vuelos escénicos de distintas duraciones sobrevolando los Alpes y los glaciares Fox y Franz Josef. Haremos una caminata hasta un mirador al Fox Glacier por el bosque húmedo de inigualable riqueza en líquenes, musgos y helechos. Por la tarde podremos dar un más que agradable paseo por el bosque húmedo alrededor del Lago Matheson para deleitarnos con las magníficas vistas de los Alpes. Continuaremos en dirección sur por la costa, hasta llegar al pueblo de Haast donde nos alojaremos. Alojamiento en el Heartland Heritage Hotel 3*. (D.-.-)
18- HAAST / WANACA / QUEENSTOWN (210km)
Desayuno buffet. Atravesamos Haast Pass y pasamos cascadas y ríos cristalinos por el Parque Nacional Monte Aspiring donde se rodó la película “Parque Jurásico”. Este Parque es una maravillosa mezcla de alta montaña y hermosos valles, un lugar de ensueño por su orografía, glaciares, valles de ríos y lagos alpinos. De nuevo asistimos a un espectacular cambio de paisaje cuando llegamos al altiplano, donde pasaremos por los inmensos lagos de Wanaka y Hawea. Ambos populares destinos turísticos, el lago Wanaka, resguardado entre montañas gigantes, es el lugar más tranquilo de los lagos de la Isla Sur y el lago Hawea, se encuentra en un valle glacial formado durante la última edad de hielo y es alimentado por el río Hunter. Llegaremos al pintoresco pueblo de Wanaka donde almorzaremos. Por la tarde atravesaremos la zona frutícola de Cromwell con sus plantaciones de cerezas y el Kawara Gorge donde su río serpentea. Llegada a Queenstown. Alojamiento en el Blue Peaks Lodge 3*. (D.-.-)
19- QUEENSTOWN
Día libre. Queenstown, situada en un entrante de tierra en el lago Wakatipu, de forma alargada y del que hay vistas fabulosas desde las montañas vecinas. Es conocida como la capital de la aventura por la variada oferta de actividades con que cuenta, desde el lujo de la relajación hasta los deportes extremos. Es uno de los principales destinos para los deportes de invierno en Nueva Zelanda, al que turismo de muchos lugares del mundo acude tanto para disfrutar de la nieve en sus cuatro estaciones de esquí, como de su vibrante ambiente nocturno. También ofrece una gran variedad de restaurantes y tiendas de regalos. Se pueden realizar excursiones opcionales (no incluidas) como: cruceros por el lago, rafting en aguas salvajes, piragüismo, bungy jumping, jetboat, skydiving (caída libre con monitor), paseos a caballo, bicicleta, caminatas, subida en teleférico al Mirador de Bob’s Peak. Existe también la posibilidad de hacer tours en vehículos todo terreno que visitan los exteriores donde se rodó la conocida película de “El Señor de Los Anillos”. Alojamiento en el Blue Peaks Lodge 3*. (-.-.-)
* Desayuno no incluido
** Hay gran variedad de opciones en función de las preferencias personales, consúltanos.
20- QUEENSTOWN / MILFORD SOUND / TE ANAU (415km)
Por la mañana salida, atravesando grandes extensiones de granjas de ovejas y ciervos hasta llegar al pueblo Te Anau situado a orillas del lago del mismo nombre. Desde aquí seguiremos en dirección al Parque Nacional Fjordland, donde el paisaje cambia dramáticamente. En ruta pararemos para tomar fotografías de los fantásticos paisajes de la zona, como los del valle Hollyford con cataratas, acantilados y barrancos profundos en un viaje atrás en el tiempo, en un mundo que se ve igual a como era hace miles de años. Pasaremos por el impresionante Hommer Tunnel. Llegada al Milford Sound, conocido como uno de los lugares más húmedos del mundo. Por la tarde disfrutaremos de un crucero por esta espectacular zona con sus inmensas montañas y numerosas cascadas. El crucero continúa hasta llegar a la desembocadura del mar. Regresamos al anochecer a Te Anau donde pasaremos la noche. Alojamiento en el hotel The Village Inn 3*. (-.-.-)
* Desayuno no incluido
21- TE ANAU / DUNEDIN (290km)
Desayuno buffet. Salida atravesando la zona agrícola de Southland y de camino atravesaremos el pueblo Gore antes de llegar a Dunedin. Esta ciudad, conocida como la Escocia neozelandesa, está situada en la Bahía de Otago, un entrante del Océano Pacífico Sur que separa a la ciudad de la Península de Otago. Tarde libre con posibilidad opcionalmente (no incluido) de visitar las principales atracciones de la ciudad como la Estación de trenes de Dunedin, la primera iglesia de Otago, la Iglesia First, la Catedral de San Paul o el Museo de Otago. Otra opción es realizar un viaje en tren turístico de 4hrs por el valle y la garganta Taieri. También se puede hacer un tour a la Península Otago para visitar el Centro Royal Albatross y aprender más sobre estas majestuosas aves marinas con la oportunidad de verlas volando de cerca. En el mismo tour hay oportunidad de ver en una playa cercana el pingüino de ojo amarillo, denominado así porque la característica principal para identificarlo son sus ojos de color amarillo. Alojamiento en el The Victoria Hotel 3*. (D.-.-)
22- DUNEDIN / TWIZEL (260km)
Desayuno buffet. Por la mañana viajaremos por la costa a los Moeraki Boulders para conocer estas misteriosas y peculiares formaciones redondeadas de piedra, sagradas según las tradiciones orales maoríes, que se encuentran tumbadas en la Playa Koekohe en Otago Norte. Continuaremos nuestra ruta hasta llegar al pueblo Oamaru donde dispondremos de tiempo para conocer sus magníficos edificios neoclásicos de piedra arenisca de tiempos victorianos y los antiguos almacenes del puerto histórico. Salimos de la costa, pasando por el valle del río Waitaki desde donde observaremos enormes presas de energía hidroeléctrica. Subiremos el altiplano donde encontraremos el pueblo Omarama, conocido por sus granjas de ovejas merinas y por ser uno de los mejores sitios para volar en un planeador. Continuaremos por el lago Ruataniwha donde veremos la High Country Salmon Farm. Nuestro siguiente destino es el pueblo Twizel erigido en 1968 para alojar a los obreros en el tiempo de construcción del sistema hidroeléctrico de Waitaki alto. Alojamiento en el hotel Distinction Country Inn 3*. (D.-.-)
23- EXC. PARQUE NACIONAL MONTE COOK (160km)
Desayuno buffet. Salida hacia el Parque Nacional del Monte Cook, Aoraki en Maorí, donde se haya el monte más alto de Nueva Zelanda, de 3.724m de altura. Es un pico de los Alpes Neozelandeses, una cadena montañosa que recorre toda la costa occidental de la Isla Sur de Nueva Zelanda, de cuyas laderas cuelgan varios glaciares, como el Tasman y el Hooker. Se trata de una región muy apreciada por los escaladores y cuenta con una larga historia de alpinismo (Edmund Hillary se estuvo preparando para escalar el Monte Everest). También es una montaña conocida por haber sido la localización exterior de algunas escenas de la película “El Señor de los Anillos”. Realizaremos distintas caminatas cortas para ver el Glaciar Tasman, el Glaciar Mueller y el Valle Hooker y así poder maravillarnos con las deslumbrantes vistas del Monte Cook. Opcional (no incluido): sobrevuelo en helicóptero + tour guiado para caminar por el Glaciar Tasman, vuelos escénicos de distintas duraciones sobrevolando Mt Cook, los Alpes y el Glaciar Tasman. Alojamiento en el hotel Distinction Country Inn 3*. (D.-.-)
24- TWIZEL / CHRISTCHURCH (285km)
Desayuno buffet. Viaje bordeando el lago Pukaki y con unas vistas magnificas del Monte Cook. Visitaremos la Iglesia del Buen Pastor en el pueblo del Lago Tekapo. Situada en la orilla del lago y construida en 1935, fue la primera iglesia en la región de Mackenzie. Se puede decir que esta iglesia es una de las más fotografiadas de Nueva Zelanda. Cruzaremos las llanuras de Canterbury, una planicie situada al sur de Christchurch y llegaremos a la ciudad de Christchurch, que el 22 de febrero de 2011 sufrió un terremoto de consecuencias terribles. Debido al efecto devastador del terremoto, hay un proceso masivo de reconstrucción que una vez finalizado, dará lugar a una ciudad de marcado carácter joven, jovial y moderno. Además de la arquitectura creativa de los nuevos edificios, las calles de la ciudad contienen gran cantidad de esculturas y coloridos murales pintados en los costados de los edificios. Dispondremos de tiempo libre por la tarde, para visitar el Museo Canterbury, Cathedral Square y la nueva Catedral de Cartón. Alojamiento en el Carlton Mill Hotel 3*. (D.-.-)
25- CHRISTCHURCH / ESPAÑA
Desayuno buffet. Día libre en la que recomendamos visitar (dependiendo de la hora del vuelo) el Arts Centre, caminar por el Jardín Botánico o explorar las nuevas galerías del Centro Comercial Cashel construido con contenedores de barco y que, apuesta por un concepto de arquitectura peatonal, entre otros lugares de interés. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Christchurch para tomar vuelo con destino a España vía puntos intermedios de conexión Noche en vuelo. (D.-.-)
* Uso de la habitación solo hasta las 10h00
26- Llegada a ESPAÑA
Fin de nuestros servicios.
LOS ALOJAMIENTOS DESCRITOS EN EL PROGRAMA SON ORIENTATIVOS YA QUE SEGÚN LA SALIDA PUEDEN VARIAR Y NO SE CONFIRMARÁN HASTA LA CONFIRMACION DE LOS SERVICIOS
Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)