Top
 

Refugio del Quetzal 16Días

Guatemala

Refugio del Quetzal 16Días

2830€ por persona

Recorrido por Guatemala donde viviremos una experiencia inigualable en un acogedor país de contrastes, monumentales templos resguardados por la selva, una cultura viva de la población indígena, Parques y reservas naturales, ríos, lagos, la majestuosidad de sus volcanes, varios patrimonios reconocidos por la UNESCO que realzan su grandeza cultural y la tradicional hospitalidad de los guatemaltecos. Comenzaremos con la ciudad colonial de Antigua con todo su patrimonio histórico, continuaremos por la zona volcánica del Lago Atitlán donde realizaremos en paseo en lancha por el lago y rodeado de volcanes, así como la ascensión al volcán Pacaya, un volcán que se encuentra en activo. Visitaremos el mercado de Chichicastenango, llena de color. Viajaremos por la selva guatemalteca en busca del Quetzal y de la zona maya del Peten. Terminaremos esta interesante ruta en Livingston, el Caribe guatemalteco.

TOUR PRIVADO O A MEDIDA

Este viaje se realiza en salida privada y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos). La excursiones se realizan bien en privado o bien en compartido según destino y detalle del mismo

Proponemos una ruta con la finalidad de poder juntar gente y así abaratar el precio dependiendo del número final de participantes pero también con la opción de poderlo hacer totalmente a medida bien con la ruta detallada o bien cambiando lo que se considere

Algunos programas tienen unas salidas concretas pero únicamente es con el fin de juntar gente o por un tema de cierre de museos o bien operativa de vuelos o de ruta pero se podría salir cualquier otro día de la semana

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
  • Destino
  • Incluye
    Refugio del Quetzal 16Días
    Alojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similares
    Otros (consultar apartado PRECIO)
    Tasas de aeropuerto
    Guía de habla hispana
    Traslados aeropuerto & hotel
    Vuelo regular
  • No incluye
    6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la ruta
    Cena del primer día y aquellas sin especificar
    Bebidas
    Cualquier servicio no especificado como incluido
    Propinas y extras personales
    Excursiones opcionales
    Equipaje facturado
    Seguros opcionales

Localizaciones

SALIDAS 2023 (Privado o A Medida)

Este viaje se realiza a medida en el que las visitas incluidas son en compartido con o sin guía, según excursión. El diseño de la ruta solo es una idea de viaje, pero puede ser modificada a criterio del cliente

Lunes (consultar salidas durante la temporada de Semana Santa y Navidad)

* Cualquier otro día de la semana a partir de 2 viajeros

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / GUATEMALA / ANTIGUA

Salida en vuelo con destino Guatemala. Llegada al aeropuerto y traslado al hotel en la Antigua Guatemala (1h30 aprox.). Llegada y alojamiento en el hotel Posada Hermano Pedro (turista), Palacio Chico (turista) o El Carmen 3*. (-.-.-)

02- ANTIGUA

Desayuno. En esta ciudad el tiempo se detuvo y quedo atrapado en las paredes de sus templos, sus monasterios y sus casas coloniales. Haremos un recorrido histórico a pie por las calles de Antigua Guatemala, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural. Visita de la Plaza Central, el Palacio de los Capitanes Generales, las Iglesias de San Francisco y La Catedral. Por la tarde visita de San Antonio Aguas Calientes, Ciudad Vieja y San Felipe de Jesús. Alojamiento en el hotel Posada del Hermano Pedro (turista), Palacio Chico (turista) o El Carmen 3*. (D.-.-)

03- EXC. VOLCAN DE PACAYA 

Salida temprano (05h50) por la mañana (el hotel proporcionará un box-breakfast) para realizar una excursión regular compartida, de medio día al Volcán de Pacaya, localizado en el Municipio de San Vicente Pacaya y declarado Parque Nacional. Es el volcán más activo y accesible con una altura de 2500 metros, toda una maravilla de la naturaleza donde contemplaremos los ríos de lava e impresionantes erupciones, acompañados de un guía local especializado en ascenso de volcanes. Tarde libre en el que aconsejamos visitar la Finca Filadelfia o el Centro Cultural La Azotea por libre (visitas no incluidas). Alojamiento en el hotel Posada del Hermano Pedro (turista), Palacio Chico (turista) o El Carmen 3*. (D.-.-)

04- ANTIGUA / CHICHICASTENANGO / PANAJACHEL- LAGO ATITLAN

Desayuno. Salida por la mañana temprano en dirección hacia el altiplano del país parando para visitar el mercado en Chichicastenango (mercado jueves y domingos), observando en ruta los diferentes cultivos que se encuentran en la región, las montañas y los valles. Durante el paseo por el mercado tendremos una experiencia inolvidable observando como el pueblo cambia por completo con el bullicio de sus comerciantes quienes pregonan en lengua Quiche y donde podremos apreciar los diferentes colores de la artesanía, tejidos, cerámicas y máscaras así como productos alimenticios como las frutas y verduras, el aroma de las rosas, nardos, crisantemos y demás flores que se mezclan con el olor del incienso que los creyentes ofrecen tanto dentro como fuera de la Iglesia de Santo Tomas, ¡hoy es un día de color!. Tiempo libre para visitar la iglesia y recorrer el famoso y colorido mercado al aire libre por su cuenta y almorzar (no incluido). Después salida hacia Panajachel a orillas del Lago Atitlan situado a unas 2h30 aprox. y conocido por sus pobladores como Pana. A 1.560msnm y custodiado por tres majestuosos volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro, el atractivo más conocido de Guatemala. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en el Regis Hotel & Spa (turista) o Dos Mundos Panajachel (turista). (D.-.-)

05- EXC. LANCHA A SANTIAGO ATITLAN

Desayuno. Entre 09h00 y 09h15 haremos un traslado a pie hacia el muelle donde tomaremos una lancha para navegar por el Lago Atitlán. Visitaremos San Juan La Laguna, San Pedro y Santiago Atitlán, tres de los doce pueblos indígenas de alrededor del lago, lugares con mucha belleza natural y colorido tanto por las artesanías que ahí se elaboran como por el traje de sus habitantes. Las mujeres de esta zona usan una cinta llamada “tocoyal” que mide aprox. 20 metros de largo y que se enrolla en la cabeza. Visita de la Iglesia y la Cofradía de Máximo (hay que dejar 1€ de propina para ver el ritual). Paseo por las tiendas de artesanías y sus alrededores, que permitirán ver cómo vive la gente y cuáles son sus ocupaciones diarias. Regreso a Panajachel. Resto del día libre con posibilidad de realizar excursiones opcionales (no incluidas)* a Santa Catarina: tour en Kayak por el lago, canopy con una corta caminata, caminatas por senderos naturales o tours en bicicletas entre otras actividades. Alojamiento en el Regis Hotel & Spa (turista) o Dos Mundos Panajachel (turista). (D.-.-)

* EXCURSION OPCIONALES (NO INCLUIDAS) – posibilidad de hacerlas dependiendo del tiempo del que se disponga o bien añadiendo una noche adicional en el Lago. Precios aprox.- pago en destino:

                                                                                     

- Tour en kayak en el Lago, deslizándose por las tranquilas aguas del Lago hasta llegar a Santa Catarina Palopo, y tiempo para descansar. Incluye: guía, salvavidas y una lancha de apoyo/arrastre para quien no quiera o no pueda continuar. 4 horas de duración – 45 USD (mínimo 2 viajeros)

- Canopy (cables extremos): Circuito de cerca de 1500m de longitud con 8 travesías que van desde los 90 hasta los 320 de largo por cataratas, montañas y bosque de cafetal. La duración del tour es de 1hra aprox. e incluye una corta caminara de 450m con un ascenso vertical de 70m a lo largo de un antiguo camino de herradura. Incluye equipo de seguridad, guía local – 35 USD + los traslados

- Canopy (cabes Ultra): Circuito de cerca de 2500m de longitud en 7 travesías que van desde los 150 hasta los 860m de largo por cataratas, montaña a la orilla del lago y bosques, la duración del tour es de 2hrs aprox. Incluye una caminata de 20 minutos – 52 USD + los traslados

- Caminatas por senderos naturales, por pequeñas cataratas, cafetales, bosques de encinos, puentes colgantes y visita del mariposario en el Geodomo (espacio para aprender el ciclo de vida de las mariposas) – 12 USD + los traslados

- Tour en bicicleta de montaña: con increíbles vistas del lago Atilan y Volcanes a 1500msnm que implica un reto adicional si no se está acostumbrado a esa altitud. El tour inicia en Panajachel donde se aborda la lancha hacia el poblado de Tzanuna, donde se inicia pedaleando por 12km, pasando por San Marcos, San Pablo, San Juan y San Pedro de La Laguna. Aprox. 2-3 horas nivel de dificultad y 5hrs de nivel bajo – 55 USD (mínimo 2 viajeros)

 

06- PANAJACHEL / IXIMCHE / ANTIGUA

Desayuno. Salida temprano en dirección hacia Iximché, situado en Tecpán, Chimaltenango donde los mayas fundaron su última capital, los cakchiqueles. El nombre de Iximché se compone de dos partes, Ixim que significa maíz y Chée, árbol “Corn Tree” que crece en la región y cuya fruta es comestible. El sitio arqueológico ocupa un área de 15.570m², con más de 170 estructuras, situado en el extremo del monte Ratzamut y flanqueado por profundos barrancos. El reciento cuenta con restos de palacios, plazas y juegos de pelota mayas que en su tiempo fueron decorados de manera colorida y fueron galas del reino. Continuación hacia Antigua Guatemala. Llegada y alojamiento en el hotel Posada Hermano Pedro (turista), Palacio Chico (turista) o El Carmen 3*. (D.-.-)

07- ANTIGUA / COPAN- Honduras

Salida en bus a las 04h30 de la mañana en una larga ruta de 5/6hrs con destino Copan (box breakfast preparado por el hotel). Trámites migratorios a la llegada a la Frontera El Florido, y continuación de la ruta. Llegada a la estación, donde estará esperando un mototaxi de 3 ruedas (tuc tuc) para el traslado al hotel. A las 14h00 recogida en mototaxi en la puerta del hotel para el traslado al Parque Arqueológico de Copan situado a 1km aprox. del hotel. Visita con guía local a las conocidas ruinas de Copan, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural sin lugar a dudas el más impresionante conjunto arqueológico de la zona, recorreremos la Gran Plaza presidida por numerosas estelas. Al terminar el tour traslado al hotel. Alojamiento en el hotel Plaza Magdalena (turista). (D.-.-)

08- COPAN / QUIRIGUA / RIO DULCE / LIVINGSTON- Guatemala

Salida temprano en dirección hacia el “Caribe verde de Guatemala”. Haremos una parada para visitar con un guía local, el sitio arqueológico de Quiriguá, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, por la UNESCO en 1981. Aquí se encuentra el punto de inicio del contador del tiempo y estudio del calendario Maya, conocido por sus estelas y altares esculpidos en un estilo único por su fineza que yace del periodo clásico tardío. Su estela C, hace referencia al inicio de la actual era Maya y la estela E está reconocida como la más alta de Mesoamérica. Tras la visita continuaremos hacia Río Dulce donde tomaremos una lancha que nos llevará a Livingston, a orillas del Caribe donde existe la población Garífuna. Por la noche podremos caminar (por libre- no incluido) por sus calles para escuchar la música caribeña y degustar su gastronomía. El lanchero nos dejará en el muelle del hotel. Alojamiento en el hotel Villa Caribe 4*. (D.-.-)

* Recomendamos comprar fruta y agua para llevar para tomar en ruta

09- LIVINGSTON / RIO DULCE / FLORES

Desayuno. Por la mañana, travesía en lancha colectiva a Rio Dulce, navegando por el río alrededor de 30km de longitud donde observaremos, su ensanchamiento llamado El Golfete, casi una laguna rodeada de ambientes selváticos, de los pájaros y donde tendremos una vista panorámica del Castillo de San Felipe, monumento histórico nacional, fortaleza defensiva de los piratas que defendían la costa Atlántica durante los s. XVII y XVIII. Tiempo libre en Río Dulce para almorzar (no incluido) por su cuenta. A las 14h00 continuaremos en transporte terrestre hasta la Isla de Flores. Llegada y alojamiento a orillas del bello Lago Peten Itzá. Alojamiento en el hotel Peten 3* o Casa Turquesa (turista). (D.-.-)

10- EXC. PARQUE NACIONAL DE TIKAL

Desayuno. Día dedicado a visitar en regular, Tikal, declarado por la UNESCO como patrimonio Cultural de la Humanidad. Los vestigios mayas se combinan con la magia de la exuberante vegetación del bosque húmedo-subtropical que alberga pájaros, tucanes, monos aulladores, jaguares, pavos, árboles de cedro, ceibas, orquídeas. Realizaremos en el Parque Nacional de Tikal un hermoso recorrido por la cuna de la Civilización Maya, donde podremos admirar la Plaza Central, acrópolis Norte, el Templo de los Mascarones, el Mundo Perdido y el Majestuoso Templo IV desde cuya cima se puede admirar el verde esmeralda de la selva y las pirámides más altas que sobresalen, así como la flora y la fauna propias del lugar. Regreso a Flores. Alojamiento en el hotel Peten 3* o Santana (turista). (D.A.-)

Posibilidad de añadir una noche adicional en Flores para realizar una excursión opcional al Cráter Azul de 1 día comenzando a las 08h00 y regresando a las 16h30 aprox.:

Salida del hotel para llegar a Sayaxché y desde allí tomar una lancha hacia el Cráter Azul en un recorrido en el que apreciaremos la belleza natural del Río La Pasión y donde observaremos aves acuáticas y algunas rapaces en los arboles de la orilla del rio. Con suerte se pueden ver algunos reptiles como cocodrilos, tortugas e iguanas, así como algunas comunidades asentadas a orillas del rio. Se podrá ver la fusión del agua del río con la del arroyo Pucté que poco a poco se torna cristalina. Llegada sobre las 11h00 al cráter y tiempo libre para disfrutar de este paraíso de agua cristalina en medio de la vegetación y disfrutar de un baño con las recomendaciones previas del guía. Sobre las 14h30 traslado de regreso hacia Sayaxche. En la lancha podremos degustar de un box-lunch. Llegada y traslado a Flores/Santa Elena. Llegada sobre las 16h30.  Guía bilingüe español/inglés

11- FLORES / SAYAXCHE / CEIBAL / LAGUNA PETEXBATUN 

Desayuno. Sobre las 07h30, salida hacia Sayaxche donde nos estará esperando una barca para navegar por el río La Pasión y visitar el lugar arqueológico de Ceibal donde se encuentran las estelas mejor conservadas del clásico tardío. Admiraremos la belleza del lugar, entre los senderos de la selva, palmas de corozo y la flora y fauna como cocodrilos y tortugas que toman su baño de sol en las riberas del Río La Pasión. Caminata de 2 horas y media aproximadamente. El barquero será nuestro acompañante durante la visita del lugar arqueológico. Tras la visita, traslado al lodge situado cerca de la Laguna de Petexbatun. Cena y alojamiento en el Chiminos Island Lodge (turista). (D.-.C)

* Sugerimos solicitar un bocadillo, fruta y agua para comer en ruta. Recomendable llevar una blusa y un pantalón de manga larga, sombrero o gorra y repelente

12- PETEXBATUN / AGUATECA / SAYAXCHE / COBAN

Desayuno. De nuevo saldremos en barca para visitar el lugar arqueológico de Aguateca o Montaña hendida resplandeciente, uno de los parques arqueológicos más importantes en Sayaxche, del clásico tardío de los mayas. Forma parte del Patrimonio cultural de Guatemala y áreas protegidas y se encuentra en el suroeste del Petén, en el extremo sur de la laguna de Petexbatun sobre un risco de 90m de altura dándole a la ciudad excelente posición defensiva y vista del área. Regreso al hotel para almorzar y luego continuar en lancha a Sayaxche donde nos estará esperando el vehículo para el traslado a Cobán (3h30 a 4 horas en ruta). Llegada a Cobán y alojamiento en el hotel Casa Gaia (turista) (D.A.-)

13- EXC. SEMUC CHAMPEY & CUEVAS DE LANQUIN

Desayuno. Salida temprano (07h00) hacia Semuc Champey, área protegida que comprende una serie de piscinas naturales de piedra caliza, intercaladas por pequeños saltos de agua dentro de un ambiente de bosque tropical y después visitaremos la cueva de Lanquin*. Estas cuevas son “famosas” por ser formaciones rocosas que recuerdan a animales principalmente. Esta zona se encuentra a unas 3 horas de Guatemala perteneciente a las Verapaces. Incluye transporte, guía local, entradas y almuerzo. Regreso al Cobán y alojamiento en el hotel Casa Gaia (turista) (D.A.-)

* Las cuevas de Lanquín solo se visitarán para un mínimo de 4 viajeros, en caso contrario se visitarán las cuevas de Kamba

14- COBAN / PURULHA, BAJA VERAPAZ - BIOTOPO / GUATEMALA

Salida temprano de madrugada 04h50 para salir en traslado compartido hacia la reserva Los Ranchitos o Biotopo del Quetzal para intentar observar el Quetzal. Desayuno en la reserva o en algún lugar cercano. El Biotopo del Quetzal, cubierto por una selva espesa y que consta de 1.175 hectáreas cubiertas de bosques húmedos, nacimientos de agua y pequeñas cataratas cristalinas. Durante la caminata podremos observar la flora y fauna propias del lugar y disfrutaremos de la naturaleza. En esta zona está la posibilidad de poder ver el ave nacional el “Quetzal”.   Incluye la entrada y el guía local. Estaremos en la zona de Las Verapaces, Paraíso Natural, caracterizado por sus cuevas, frondosos bosques, singulares caídas de agua, piscinas naturales y variedad de flora y fauna. Caminaremos por senderos para observar y disfrutar de la naturaleza que nos rodea. Tras la visita continuaremos nuestra ruta hasta llegar a Ciudad Guatemala haciendo una parada en ruta. Traslado hasta un punto de la ciudad (generalmente frente al hotel Tikal Futura) donde nos estará esperando un minibús para realizar el traslado hacia el hotel. Alojamiento en el Hotel Stofella (turista). (D.-.-)

* Recomendable para la observación del Quetzal de febrero a mayo aunque con suerte se puede observar todo el año

15- GUATEMALA / ESPAÑA

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Guatemala para tomar vuelo con destino España vía punto intermedio de conexión. Noche en vuelo. (D.-.-)

* Uso de la habitación disponible hasta las 10h00

16- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.

OPCION YAXHA Y TOUR DEL CAFÉ EN COBAN 16Días

Misma ruta que el programa base del 1 al 9

10- EXC. YAXHA

Desayuno. Traslado a Yaxha, uno de los sitios arqueológicos que forma parte de la Biosfera Maya. El nombre de la ciudad se aprecia en su jeroglífico que representa la cabeza de un loro y se lee como Yax (verde-azul) y ha (agua). Los mayas observaron el paso del sol desde el amanecer hasta el ocaso, así como su ubicación en el zenit. Incluye traslado, entradas al sitio arqueológico y guía comunitario. Regreso a Flores. Alojamiento en el hotel Peten 3* o Santana (turista). (D.A.-)

11- EXC. PARQUE NACIONAL DE TIKAL

Día dedicado a visitar en regular, Tikal, declarado por la UNESCO como patrimonio Cultural de la Humanidad. Los vestigios mayas se combinan con la magia de la exuberante vegetación del bosque húmedo-subtropical que alberga pájaros, tucanes, monos aulladores, jaguares, pavos, árboles de cedro, ceibas, orquídeas. Realizaremos en el Parque Nacional de Tikal un hermoso recorrido por la cuna de la Civilización Maya, donde podremos admirar la Plaza Central, acrópolis Norte, el Templo de los Mascarones, el Mundo Perdido y el Majestuoso Templo IV desde cuya cima se puede admirar el verde esmeralda de la selva y las pirámides más altas que sobresalen, así como la flora y la fauna propias del lugar. Regreso a Flores. Alojamiento en el hotel Peten 3* o Santana (turista). (D.A.-)

 Posibilidad de añadir una noche adicional en Flores para realizar una excursión opcional al Cráter Azul de 1 día comenzando a las 08h00 y regresando a las 18h00 aprox. (ver descripción en el programa base)

 12- FLORES / COBAN & TOUR CAFE

Desayuno. Salida hacia las Verapaces y por la tarde salida hacia la comunidad para hacer una caminata por los senderos para conocer las distintas fases del cultivo del café. Estaremos en contacto con los integrantes de la comunidad y podremos apreciar también las artesanías que elaboran. Opcional (no incluido) canopy por las plantaciones de café y una laguna. Llegada a Cobán y alojamiento en el hotel Casa Gaia (turista) (D.-.-)

 13- EXC. SEMUC CHAMPEY & CUEVAS DE LANQUIN

Desayuno. Salida temprano (08h00) hacia Semuc Champey, área protegida que comprende una serie de piscinas naturales de piedra caliza, intercaladas por pequeños saltos de agua dentro de un ambiente de bosque tropical y después visitaremos la cueva de Lanquin. Estas cuevas son “famosas” por ser formaciones rocosas que recuerdan a animales principalmente. Esta zona se encuentra a unas 3 horas de Guatemala perteneciente a las Verapaces. Incluye transporte, guía local, entradas y almuerzo. Regreso al Cobán y alojamiento en el hotel Casa Gaia (turista) (D.A.-)

14- COBAN / PURULHA, BAJA VERAPAZ - BIOTOPO / GUATEMALA

Salida temprano de madrugada 04h50 para salir en traslado compartido hacia la reserva Los Ranchitos o Biotopo del Quetzal para intentar observar el Quetzal. Desayuno en la reserva o en algún lugar cercano. El Biotopo del Quetzal, cubierto por una selva espesa y que consta de 1.175 hectáreas cubiertas de bosques húmedos, nacimientos de agua y pequeñas cataratas cristalinas. Durante la caminata podremos observar la flora y fauna propias del lugar y disfrutaremos de la naturaleza. En esta zona está la posibilidad de poder ver el ave nacional el “Quetzal”.   Incluye la entrada y el guía local. Estaremos en la zona de Las Verapaces, Paraíso Natural, caracterizado por sus cuevas, frondosos bosques, singulares caídas de agua, piscinas naturales y variedad de flora y fauna. Caminaremos por senderos para observar y disfrutar de la naturaleza que nos rodea. Tras la visita continuaremos nuestra ruta hasta llegar a Ciudad Guatemala haciendo una parada en ruta. Traslado hasta un punto de la ciudad (generalmente frente al hotel Tikal Futura) donde nos estará esperando un minibús para realizar el traslado hacia el hotel. Alojamiento en el Hotel Stofella (turista). (D.-.-)

15- GUATEMALA / ESPAÑA

Desayuno. A la hora prevista traslado al aeropuerto de Guatemala para tomar vuelo con destino España vía punto intermedio de conexión. Noche en vuelo. (D.-.-)

* Uso de la habitación disponible hasta las 10h00

16- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.

(D) Desayunos, (A) Almuerzos, (C) Cenas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies