Top
 

Rincones Escondidos 16Días

Costa Rica

Rincones Escondidos 16Días

3108€ por persona

Rincones Escondidos de Costa Rica. Descubre toda la naturaleza que envuelve este encantador país en el que disfrutará viajando en lancha por los canales de Tortuguero, descubriendo cataratas y volcanes en Arenal, viajando por los puentes colgantes de Monteverde, en un mar de naturaleza, la fauna de Rincón de la Vieja, las maravillosas playas del Parque Nacional de Manuel Antonio y como no el escondido Parque Nacional de Corcovado. Déjate seducir por sus playas y por su naturaleza y disfruta con cada rincón de este encantador país. Recorreremos senderos en busca de la fauna y flora que habita cada parque y veremos impresionantes volcanes llenos de color.

TOUR PRIVADO O A MEDIDA

Este viaje se realiza en salida privada y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos). La excursiones se realizan bien en privado o bien en compartido según destino y detalle del mismo

Proponemos una ruta con la finalidad de poder juntar gente y así abaratar el precio dependiendo del número final de participantes pero también con la opción de poderlo hacer totalmente a medida bien con la ruta detallada o bien cambiando lo que se considere

Algunos programas tienen unas salidas concretas pero únicamente es con el fin de juntar gente o por un tema de cierre de museos o bien operativa de vuelos o de ruta pero se podría salir cualquier otro día de la semana

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
  • Destino
  • Incluye
    Rincones Escondidos 16Días
    Tasas de aeropuerto
    Guía de habla hispana
    Traslados aeropuerto & hotel
    Vuelo regular
  • No incluye
    6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la ruta
    Alojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similares
    Cena del primer día y aquellas sin especificar
    Bebidas
    Otros (consultar apartado PRECIO)
    Cualquier servicio no especificado como incluido
    Propinas y extras personales
    Excursiones opcionales
    Equipaje facturado
    Seguros opcionales

Localizaciones

SALIDAS 2025 (Privado o A Medida)

Este viaje se realiza a medida en el que las visitas incluidas son en compartido con o sin guía, según excursión. El diseño de la ruta solo es una idea de viaje, pero puede ser modificada a criterio del cliente

Diarias

* El Parque de Manuel Antonio cierra los martes y el de Rincón de la Vieja los lunes

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / SAN JOSE

Salida en vuelo regular con destino San José. Llegada al aeropuerto Juan Santamaría, traslado y alojamiento en el hotel Park Inn by Radisson (primera), Autentico 4* o San Jose Palacio 4*. (-.-.-)

02- SAN JOSE / TORTUGUERO

Por la mañana temprano, salida en autobús hacia Tortuguero haciendo un recorrido lleno de contrastes por la asombrosa geografía costarricense, con gran variedad de climas y hábitats. Tortuguero es uno de los destinos más populares de Costa Rica. Sus canales, playas, lagos y ríos son un estudio de la biodiversidad de bosque tropical lluvioso y biología marina. Pasaremos por el Parque Nacional Braulio Carrillo constituido por altas montañas densamente cubiertas de bosques e innumerables ríos con infinidad de cascadas. El parque tiene varios volcanes apagados y el Río Sucio. Desayuno en ruta en un restaurante de camino al embarcadero. Al llegar al muelle embarcaremos en lancha rápida que nos llevará por canales y ríos rodeados por una densa vegetación propia de Bosque Tropical Húmedo y con alta biodiversidad. Almuerzo en el lodge. Por la tarde, visita al poblado de Tortuguero, situado en una franja de tierra entre el canal y el mar, para conocer la cultura caribeña, su forma de vida y realizar compras de artesanía local, aparte de ser el lugar donde desovan 4 especies de tortugas marinas de julio a octubre. Cena y alojamiento en Laguna Lodge (turista) o Pachira Lodge (turista). (D.A.C)

* Posibilidad de realizar el trayecto entre San Jose y Tortuguero en vuelo con suplemento de 115€ por trayecto

03- PARQUE NACIONAL DE TORTUGUERO

Día dedicado a conocer el Parque Nacional de Tortuguero acompañados de un guía experto, incluyendo paseos en lancha. Por la mañana recorreremos los senderos de los alrededores con nuestro guía para observar este espléndido ecosistema. En el recorrido en lancha por el Parque Nacional Tortuguero con guía naturalista en el sistema de ríos, canales y lagunas naturales, observaremos la exuberante flora local, compuesta por más de 400 especies de árboles, 2.200 de otras plantas, así como una gran variedad de fauna, con más de 400 especies de aves y una infinidad de mamíferos, reptiles, peces y anfibios. La época de desove de las tortugas es del 1 de Julio al 15 de Octubre aproximadamente por lo que el visitante podrá, en esas fechas, presenciar en la noche este espectáculo de la naturaleza (esta actividad no esta incluida en el programa, a ser un tour de temporada). Alojamiento en Laguna Lodge (turista) o Pachira Lodge (turista). (D.A.C)

* Las excursiones pueden repartirse en la tarde del día 2 y el día 3 (visita al pueblo, excursión en bote por los canales y caminata guiada por los senderos del hotel). Pueden variar según la climatología y criterios del parque

04- TORTUGUERO / ARENAL- LA FORTUNA

Salimos después del desayuno, alrededor de las 9.30 a.m. de Tortuguero, otra vez por los canales hasta el muelle y de allí por carretera. Almuerzo en ruta. Después de almorzar nos dirigiremos hacia la zona del Volcán Arenal, hasta el pueblo de La Fortuna (alrededor de las 16h00). Al anochecer visitaremos un balneario de aguas termales que salen directamente del volcán con cascadas, jacuzzis gigantes, jardines tropicales y sauna, perfecto para quitar la tensión acumulada.  Alojamiento en La Fortuna en el Hotel Casa Luna (turista), Catarata Eco-Lodge (turista) o San Bosco (turista). (D.A.-)

05- EXC. PARQUE NACIONAL VOLCAN ARENAL

Desayuno. Por la mañana caminaremos por los senderos del Parque Nacional Volcán Arenal para conocer su historia. En el sendero “El Silencio”, alternaremos coladas de lava de no más de 45 años de antigüedad hasta el mirador con bosque primario de inigualable belleza. Seguidamente iremos a conocer la famosa Catarata de la Fortuna, con cuya entrada estamos contribuyendo para obras sociales del pueblo de la Fortuna. El agua cae desde una altura de 70m a una poza natural y tendremos tiempo para disfrutar de un baño en sus aguas. Al atardecer estaremos preparados para otro tour que consiste en un recorrido por el bosque para descubrir las especies que tienen su actividad nocturna, aves, reptiles, anfibios y algún mamífero serán los protagonistas de esta caminata por la selva. Alojamiento en el Hotel Casa Luna (turista), Catarata Eco-Lodge (turista) o San Bosco  (turista). (D.-.-)

06- ARENAL- LA FORTUNA

Desayuno. Día libre para realizar actividades opcionales (no incluidas). Desde excursiones al rio Celeste o al Bosque Eterno de los Niños o actividades de aventura como rafting, canopy, cayoning o recorridos a caballo y en quad. Alojamiento en el Hotel Hotel Casa Luna (turista), Catarata Eco-Lodge (turista) o San Bosco (turista). (D.-.-)

OPCION # 1 MONTEVERDE

07- ARENAL / MONTEVERDE

Desayuno. Salida hacia Monteverde, cruzando el Lago Arenal en lancha desde donde disfrutaremos de una de las mejores vistas del volcán y seguidamente subiremos las montañas hasta el pueblito de Santa Elena, situado en el área norte de la provincia de Puntarenas sobre la Cordillera Tilarán y a pocos kilómetros al norte de la Reserva biológica de Bosque Nuboso de Monteverde. Esta reserva tiene una extensión de unas 10,500ha de tierra y mantiene seis diferentes zonas de vida siendo un santuario de aves, plantas y otra vida silvestre. Se encuentran unas 400 especies de aves en la parte más elevada del bosque lluvioso, que incluye al Quetzal, antiguamente ave sagrada de los Mayas, más de 100 especies de mamíferos, 120 especies de anfibios y reptiles y aproximadamente 2.500 especies de plantas, que hacen de Monteverde un verdadero paraíso para los amantes de las aves. Llegada al hotel a la hora del almuerzo. Resto del día libre. Alojamiento en el Hotel Montaña Monteverde (turista), Monteverde Country Lodge (turista) o Cala Lodge (turista). (D.-.-)

08- MONTEVERDE

Desayuno. Por la mañana excursión al Proyecto SkyAdventure de Monteverde, con puentes colgantes de 100 metros de largo que se encuentran al nivel de las copas de los árboles, con una vista espectacular del bosque nuboso, hábitat del quetzal y del pájaro campana, así como de muchos otros animales y plantas. Alojamiento en el Hotel Montaña Monteverde (turista), Monteverde Country Lodge (turista) o Cala Lodge (turista). (D.-.-)

OPCION # 2 RINCON DE LA VIEJA

 

07- ARENAL / RINCÓN DE LA VIEJA

Salida después del desayuno a Rincón de la Vieja en la provincia de Guanacaste, Pacífico norte, bordeando el Lago Arenal hasta la pista Interamericana para llegar a Liberia, la capital interior de Guanacaste. De Liberia son 30km., de los que 20 son sin asfaltar, para llegar a nuestro lodge que se encuentra muy cerca del Parque Nacional Rincón de la Vieja. Llegada y alojamiento en la Hacienda Guachipelin (turista) o Cañón de la Vieja Lodge 3*. (D.-.-)

08- PARQUE NACIONAL RINCÓN DE LA VIEJA

Por la mañana visita al Parque Volcán Rincón de la Vieja. Realizaremos una caminata de medio día en un ecosistema totalmente diferente a los conocidos hasta ahora. Durante la visita podremos observar un hermoso bosque premontano seco con monos, cuatíes, aves, guatusas y gran actividad volcánica secundaria como las pailas de barro hirviendo y fumarolas. La entrada al parque Nacional está incluida (14$ por persona). Alojamiento en la Hacienda Guachipelin (turista) o Cañón de la Vieja Lodge (turista). (D.-.-)

09- MONTEVERDE o RINCÓN DE LA VIEJA / PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO

Salida después del desayuno hacia el Parque Nacional Manuel Antonio. Esta área silvestre se localiza en la costa pacífica de Costa Rica, en la provincia de Puntarenas. Cuenta este parque con uno de los paisajes más impresionantes de todo Costa Rica. Bordeado de playas de arena blanca y palmeras, hogar de unas 100 especies de mamíferos y 180 especies de aves. Llegada al medio día. Resto del día libre. Alojamiento cerca del parque en el hotel Naoz 3*, Costa Verde 3*, Villa Bosque 3* o Plaza Yara 3*. (D.-.-)

10- PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO

Día libre para disfrutar de la playa o para realizar actividades opcionales (no incluidas) como clases de surf, excursiones en velero, buceo, rafting, etc. El Parque Nacional de Manuel Antonio cuenta con senderos muy bien señalizados donde se pueden ver mamíferos, como el mapache o la guatusa, monos como el tití, endémico de esta zona, o los inteligentes cariblancos, también hay playas protegidas dentro del parque donde se puede pasar el día disfrutando del mar. Alojamiento cerca del parque en el hotel Naoz 3*, Costa Verde 3* o Plaza Yara 3*. (D.-.-)

11- PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO / CORCOVADO (COSTA DE DRAKE)

Desayuno. Traslado hasta la localidad de Sierpe para coger la lancha que nos llevará río abajo hasta la desembocadura atravesando uno de los manglares mejor conservados de Centroamérica. Ya en el mar navegaremos hora y media, paralelos a la costa hasta llegar a la zona de Drake donde se localiza nuestro alojamiento. Alojamiento en el hotel Finca Maresia (turista) o Las Caletas Lodge (turista). (D.-.C*)

* Cena incluida solo en Las Caletas Lodge por encontrarse en una zona alejada y no haber opción para cenar.

** Corcovado en la zona de Drake es uno de los lugares más aislados de Costa Rica. Cuenta con escasa infraestructura con carreteras de tierra y con poco fluido eléctrico. La llegada en lancha por los manglares y el océano es una de las emociones más intensas del viaje. Bonito lugar para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Los meses con menos pluviosidad son de Diciembre a Marzo. En Octubre, algunos alojamientos cierran debido a que es el mes más lluvioso.

12&13- PARQUE NACIONAL CORCOVADO

Desayuno. Días libres, para actividades opcionales (no incluidas) como recorrer los senderos del Parque Nacional de Corcovado mundialmente conocido por el endemismo de sus especies y los reportajes de la Nacional Geografic, hacer snorkeling en la Isla del Caño, tour de observación de ballenas en su época de Julio a Septiembre, paseo a caballo por la playa o simplemente disfrutar de la playa. Alojamiento en el hotel Finca Maresia (turista) o Las Caletas Lodge (turista). (D.-.C*)

* Cena incluida solo en Las Caletas Lodge por encontrarse en una zona alejada y no haber opción para cenar.

** Consulta suplemento en el hotel SCP Corcovado Wilderness en hab. Agujas con pensión completa, tour a la isla del Caño, tour de aves al amanecer y tour al PN Corcovado (cerrado del 1Sep al 15Nov)

Actividades opcionales (no incluidas):

* Tour esnórquel en la Isla del Caño: salida en bote durante 1 hora a la Isla del Caño. Una vez allí, se realizan 2 actividades de esnórquel en diferentes áreas marinas de la isla, cada una es de aprox. entre 45min a 1hr, con un descanso de 35 min en la hermosa estación de guardabosques. Despues, bote a la playa de San Josecito para un almuerzo tipo picnic. Tras el almuerzo, regreso a Bahía Drake (salida: 07h45 y regreso de 13h30 a 14h30). Incluye: entrada al parque, guía certificado del I.C.T. con telescopio, bote y capitán y almuerzo tipo picnic.

* Tour Parque Nacional Corcovado (sector Pedrillo): salida en bote durante 30 min desde Bahía Drake hasta la Estación San Pedrillo. Realizaremos 2 paseos. Después de llegar a la estación realizaremos una caminata de 3 a 4 horas, regresando a la estación para un almuerzo tipo picnic. Tas el almuerzo y un cómodo descanso, comenzaremos una caminata de 30 min hasta la Cascada de San Pedrillo. Más relajado y renovado, regresaremos para tomar el barco de regreso a Bahía Drake. (salida: 06h30 y regreso de 14h00 a 14h30). Incluye: entrada al parque, guía certificado del I.C.T. con telescopio, bote y capitán y almuerzo tipo picnic.

* Tour Parque Nacional Corcovado (sector Sirena): salida en bote durante 1hora y 15 min desde Bahía Drake hasta la Estación de Sirena. Caminata de 4 horas por los senderos alrededor de la estación Sirena en donde usualmente se pueden ver muchas especies de animales como: monos, aves, peccaries, pizotes, perezosos y con suerte el Tapir. Después caminata de regreso al bote y sobre las 12h30 salida hacia Bahía Drake. Una vez allí, tomaremos el almuerzo en la oficina de la empresa local. (salida: 06h00 y regreso sobre las 13h45). Incluye: entrada al parque, guía certificado del I.C.T. con telescopio, bote y capitán y almuerzo típico en Drake.

* Tour Nocturno en Drake: la selva de Costa Rica cobra vida después del anochecer, ofreciendo una experiencia única y encantadora en la Bahía de Drake. Muchos de sus habitantes son nocturnos, lo que lo convierte en un lugar emocionante para explorar bajo la luna y las estrellas. Durante nuestro recorrido nocturno, equipado con linternas, tendrás la oportunidad de observar y aprender sobre la vida nocturna a menudo oculta del bosque lluvioso. Nuestro guía revelará fascinantes conocimientos sobre las actividades nocturnas de las criaturas de la selva que nos vayan apareciendo. Los avistamientos comunes en el recorrido nocturno incluyen polillas, iguanas, ranas y arañas. Aunque más raro, incluso podrías encontrarte con serpientes, felinos salvajes y otras especies de mamíferos nocturnos. El recorrido nocturno generalmente dura aproximadamente 2h30.

14- CORCOVADO / SAN JOSE

Desayuno. A la hora indicada salida en lancha del lodge hasta el muelle de Sierpe para desde allí trasladarnos al aeropuerto de Palmar Sur para tomar una avioneta (con suplemento) que nos llevará a San José o bien por carretera. Llegada, traslado y alojamiento en el hotel Park Inn by Radisson (primera), Auténtico 4* o San Jose Palacio 4*. (D.-.-)

15- SAN JOSE / ESPAÑA (EXC. OPCIONAL VOLCAN IRAZU)

Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto o bien posibilidad de realizar una excursión opcional (no incluida) al Volcán Irazú a 54km de San Jose. Por la mañana recogida para salir por carretera rumbo al volcán observando divertidas plantaciones típicas de la región como papa, cebolla, ajo, remolacha, así como fincas ganaderas, sin dejar de lado la incomparable vista del valle central. Al llegar a la cima podremos observar los cráteres principales Irazú, Playa Hermosa y Diego de la Haya. En un día soleado podremos visualizar la distancia tanto del Océano Atlántico como del Pacifico. Este volcán es el más alto de Costa Rica con una altitud de 3.432msnm. Descenderemos hacia la histórica ciudad de Cartago fundada en 1563 por el conquistador Juan Vázquez de Coronado, antigua capital de Costa Rica durante la Época colonial hasta 1823. Observaremos ruinas de una antigua parroquia y podremos visitar la maravillosa Basílica de la Virgen de los Angeles la cual es el santo patrón de los costarricenses. Tras la visita traslado al aeropuerto de San Jose para llegar sobre las 13h00/14h00. Salida en vuelo regular con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)

* Duración de la excursión 7 horas con una salida estimada de San Jose entre las 06h00 a 07h30. La excursión al volcán Irazú solamente será posible realizarla para vuelos con salida posterior a las 15h00. En caso contrario tendremos que añadir alguna noche adicional en San José

Posibilidad este día de realizar la excursión al Volcán Poas (sujeto a restricciones) con o sin la plantación de Café, en lugar del Volcán Irazú  o añadiendo una noche más en San Jose:

Combo Tour: Volcán Poas - Plantación de café Doka: Camino al Volcán Poás visitaremos el centanario Beneficio de Café Doka, para degustar un delicioso desayuno y una visita guiada por la plantación de café donde aprenderemos sobre las actuales y antiguas técnicas usadas por expertos para procesar nuestro grano de oro, y producir uno de los mejores cafés de Costa Rica. Una vez finalizada la explicación del café, continuaremos nuestro camino hacia el Volcán Poás. A medida que ascendemos hacia el volcán, notaremos la diferencia en términos de microclimas y vegetación apreciando la gran diversidad de agricultura presente durante el viaje, entre ellos: helechos, flores, fresas, así como las fincas de ganadería y la vista del valle central creando un hermoso paisaje. En el Volcán tendremos tiempo para disfrutar del impresionante cráter principal con sus fumarolas de azufre, y caminaremos por un sendero hasta la hermosa Laguna de Botos mientras aprendemos sobre los diferentes ecosistemas del parque. Este coloso de 2708 metros de altura se encuentra activo, y no solo admiraremos su impresionante cráter y emanaciones de gas, sino que también aprenderemos sobre su actividad freática y fumarólica además de los diferentes ecosistemas y exuberante vegetación que se encuentra en este hermoso parque nacional. La salida del volcán nos permite estar de regreso a las 13:30 horas en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría o a las 14:00 horas aproximadamente en el hotel en San José. Duración: 7 horas. Salida estimada desde San José, entre las 06h30 y las 07h30

Tour de Volcán Poas en privado: Al salir de la ciudad podremos ver el contraste de la forma de vida citadina con la tranquilidad que brinda una vida rural cimentada en la producción agrícola y principalmente en el cultivo del café, aunque también encontraremos posteriormente plantaciones de helechos, flores, fresas y lecherías. Según vayamos subiendo por las laderas del volcán sentiremos que la temperatura desciende y nos encontraremos con bonitas vistas de todo el valle central donde se asienta la capital de San jose y de varias de las provincias de Costa Rica. Al entrar al parque Nacional tendremos un breve caminata para llegar hasta el cráter del Volcán y si esta despejado, observar las fumarolas que ascienden desde la profundidad del volcán, su magnífica laguna craterica de tonos turquesas y la gran dimensión de este espectacular cráter. Despues traslado a algun restaurante para comer y probar platos típicos de esta región (no incluido) o comprar algun regalo en las tiendas de artesanía de la zona. A las 13H00 podremos estar en el aeropuerto. Duración: 5 horas. Salida estimada desde San José sobre las 08h0

16- Llegada a ESPAÑA

Fin de nuestros servicios.  

Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)