Costa Rica Senderismo 16/22Días
Viaje de senderismo por Costa Rica acompañados de un guía biólogo que nos hará disfrutar mucho más de la increíble naturaleza de este país. Recorreremos a pie algunos de los Parques más llamativos; nos envolverán sus volcanes y toda su vegetación rodeados de la fauna y flora que habitan en ella. También visitaremos los lugares más emblemáticos de este bello país como Tortuguero. Recorreremos en lancha los canales en busca de su flora y fauna. Después y para relajarnos, nos esperaran sus preciosas playas del Pacífico. Posibilidad de extensión a la zona mas salvaje del país, el Parque Nacional Corcovado.
TOUR PRIVADO O A MEDIDA
Este viaje se realiza en salida privada y con guías locales de habla hispana (salvo que indique lo contrario en servicios incluidos). La excursiones se realizan bien en privado o bien en compartido según destino y detalle del mismo
Proponemos una ruta con la finalidad de poder juntar gente y así abaratar el precio dependiendo del número final de participantes pero también con la opción de poderlo hacer totalmente a medida bien con la ruta detallada o bien cambiando lo que se considere
Algunos programas tienen unas salidas concretas pero únicamente es con el fin de juntar gente o por un tema de cierre de museos o bien operativa de vuelos o de ruta pero se podría salir cualquier otro día de la semana
-
Destino
-
IncluyeCosta Rica Senderismo 16/22DíasOtros (consultar apartado PRECIO)Tasas de aeropuertoTraslados aeropuerto & hotelVuelo regular
-
No incluye6 almuerzos y 5 cenas (con menús de 3 platos incluyendo agua del grifo y pan) según se indican en la rutaAlojamiento y desayuno-buffet en habitación doble en los hoteles indicados en la ruta o similaresCena del primer día y aquellas sin especificarBebidasCualquier servicio no especificado como incluidoPropinas y extras personalesExcursiones opcionalesEquipaje facturadoSeguros opcionalesGuía de habla hispana
Localizaciones

SALIDAS 2025 (Privado o A Medida)
Este viaje se realiza a medida en el que las visitas incluidas son en compartido con o sin guía, según excursión. El diseño de la ruta solo es una idea de viaje, pero puede ser modificada a criterio del cliente
Diarias
* El parque de Manuel Antonio cierra los martes y el de Rincón de la Vieja los lunes
RUTA PREVISTA
01- ESPAÑA / SAN JOSE
Salida en vuelo regular con destino San José. Llegada al aeropuerto internacional Juan Santamaría, traslado y alojamiento en el hotel Park Inn by Radisson (primera), Autentico 4* o San Jose Palacio 4*. (-.-.-)
02- SAN JOSE / PARQUE NACIONAL TORTUGUERO
Saldremos del hotel sobre las 06h45 para dirigirnos en bus hacia el Caribe por tierra. Atravesamos el Parque Nacional Braulio Carrillo y pararemos para desayunar en carretera sobre las 08h00. De camino al muelle veremos fincas plataneras, uno de los principales productos de exportación del país. A la llegada al muelle embarcaremos en lancha rápida que nos llevará por canales y ríos hasta Tortuguero, rodeados por una densa vegetación, propia de Bosque Tropical Húmedo y con alta biodiversidad. Almuerzo en el lodge a las 13h00 aprox. Por la tarde, visita al poblado de Tortuguero, situado en una franja de tierra entre el canal y el mar para conocer la cultura caribeña, su forma de vida y realizar compras de artesanía local, y conocer el museo de la tortuga como parte de los esfuerzos que se hacen para su conservación, aparte de ser el lugar donde desovan 4 especies de tortugas marinas de Julio a Octubre. Almuerzo, cena y alojamiento en Laguna Lodge (turista) o Pachira Lodge (turista). (D.A.C)
* Recorrido al pueblo y regreso por la playa (3 horas aprox.)
* Posibilidad de realizar el trayecto entre San Jose y Tortuguero en vuelo con suplemento de 120€
03- PARQUE NACIONAL TORTUGUERO
Por el mañana recorrido en lancha con guía naturalista por el sistema de ríos, canales y lagunas naturales, observando la exuberante flora local, compuesta por más de 400 especies de árboles, 2.200 de otras plantas, así como una gran variedad de fauna con más de 400 especies de aves y una infinidad de mamíferos, reptiles, peces y anfibios. Por la tarde haremos una caminata por los senderos de alrededor para conocer la biofauna terrestre. Al ser época de desove de las tortugas (del 01 de Julio al 15 de Octubre aproximadamente), nos podremos apuntar en uno de los grupos nocturnos para admirar este íntimo suceso natural. (No incluido por ser una actividad de temporada). Alojamiento en Laguna Lodge (turista) o Pachira Lodge (turista). (D.A.C)
* Caminata de unas 2h por senderos del hotel. Resto en lancha.
** En la estancia en Tortuguero se puede cambiar el orden de los tours por el clima
OPCION 1. RESERVA BIOLOGICA LA TIRIMBINA (SARAPIQUI)
04- P. N. TORTUGUERO / RESERVA BIOLOGICA LA TIRIMBINA (SARAPIQUI)
Después del desayuno en Tortuguero saldremos de nuevo sobre las 09h00 por los canales hasta el muelle y de allí por carretera. Comeremos en ruta. Después de almorzar, en menos de una hora, llegaremos a la Virgen de Sarapiquí donde se encuentra una reserva poco conocida, la Reserva Biológica “la Tirimbina”, pero donde se han identificado más de 300 especies de aves, 35 de reptiles, 30 de anfibios y 89 de mamíferos (59 de murciélagos). Situada entre bosques y ríos en la zona norte de Costa Rica. Con una amplia orientación hacia la conservación y la sostenibilidad con casi 400 hectáreas de selva virgen continúa se han abierto al ecoturismo creando una red de senderos dentro de la reserva para hacer tours muy especializados gracias al conocimiento del aérea y de sus guías. Muy interesante es el tour de murciélagos por la noche (no incluido) donde se pueden identificar varias especies y donde tendremos una presentación multimedia de aprox. 30 minutos, sobre la historia natural de los murciélagos: clasificaciones, diversidad, adaptaciones, reproducción, amenazas y demás. Después, un guía capacitado se encargará de proveer al visitante la posibilidad de observar de cerca algunos de los murciélagos atrapados durante esa noche en proyectos de investigación. Visitaremos el lugar donde se encuentra la red demostrativa, que se utiliza para atrapar murciélagos y así poder explicar el método. Los murciélagos son atrapados por menos de 2 horas. Los métodos aseguran el bienestar de los animales. Recomendamos otras actividades opcionalmente (no incluidas) como el tour de aves o de ranas, así como el de chocolate donde nos conectan con la importancia ancestral de este producto en las antiguas poblaciones indígenas que habitaban en la zona (no incluidos, se pueden reservar en el lodge al llegar). Alojamiento en el Tirimbina Rainforest Lodge (turista). (D.A.-)
05- RESERVA BIOLOGICA LA TIRIMBINA (SARAPIQUI) / ZONA VOLCAN ARENAL
Después del desayuno realizaremos una excursión con un guía naturalista de unas 3 horas que nos revelará los secretos de este reconocido ecosistema, el bosque lluvioso. Después, si queremos, podemos seguir el sendero auto guiado para completar el total de los 9kms del recorrido dentro de la selva. Sobre las 14h00 de la tarde, nos recogen en el lodge para seguir nuestro viaje hacia la zona del Volcán Arenal, al que llegaremos en unas dos horas de recorrido. Al anochecer visitaremos un balneario de aguas termales que salen directamente del volcán con cascadas, jacuzzis gigantes, jardines tropicales que nos quitarán cualquier tensión del viaje. Alojamiento en el Catarata Eco-Lodge (turista), Casa Luna (turista) o San Bosco Inn (turista). (D.-.-)
* Caminata de 3 horas
Tours opcionales (no incluidos):
* Tour del chocolate: Actividad de 2h30, para descubrir los secretos y maravillas de uno de los alimentos favoritos de la humanidad, el chocolate
* Tour de Aves: Cuenta Costa Rica con una de las mayores concentraciones de aves en el mundo, alrededor de 875 especies. Durante 3 horas, conoceremos esta gran variedad de avifauna que se encuentra en la zona. Contarás con un guía experimentado en las especies de aves más comunes de la región de Sarapiquí las cuales representan más del 54% de las encontradas en todo el territorio nacional. Esta actividad comienza a las 06h00
* Tour de Ranas: Cuenta con 180 especies y la zona de Sarapiquí representa casi la mitad del total de las especies encontradas en el país (46%) y es hogar de muchas de las increíbles y únicas especies no encontradas en otro sitio en Costa Rica. La actividad dura 2 horas aprox. y comienza sobre las 19h30
OPCION 2. BOSQUE ETERNO DE LOS NIÑOS
04- P. N. TORTUGUERO / ZONA VOLCAN ARENAL
Después del desayuno en Tortuguero saldremos de nuevo sobre las 09h00 por los canales hasta el muelle y de allí por carretera. Comeremos en ruta. Después de almorzar, nos dirigimos hacia la zona del Volcán Arenal, hasta el pueblo de La Fortuna (alrededor de las 16h00). Al anochecer visitaremos un balneario de aguas termales que salen directamente del volcán con cascadas, jacuzzis y jardines tropicales que nos quitaran cualquier tensión del viaje. Alojamiento en La Fortuna en el Catarata Eco-Lodge (turista), Casa Luna (turista), San Bosco Inn (turista) o Volcano Inn. (D.A.-)
05- VOLCAN ARENAL / BOSQUE ETERNO DE LOS NIÑOS
Este día tendremos preparada una maleta con lo imprescindible de aseo y ropa para pasar un día y una noche en el albergue de montaña del Bosque Eterno de Los Niños. Salimos a las 07h00 de la mañana para llegar a este destino. Viajamos unos 40 minutos por carretera y después continuaremos por caminos en 4x4 durante una hora hasta la estación Científica de Pocosol, a orilla de una laguna volcánica a unos 800m de altitud. Haremos caminatas por la mañana y por la tarde por los senderos y una corta caminata por la noche para identificación de especies de hábitos nocturnos como aves, anfibios y reptiles. La estación de Pocosol fue construida con el fin de alojar investigadores, sin embargo, cuenta con las necesidades básicas para albergar turistas compartiendo habitación y baños. Dicha estación es propiedad de la Reserva Bosque Eterno de Los Niños, que es administrada por la Asociación Conservacionista de Monteverde y está catalogada como una de las reservas privadas más importantes y antiguas de Centroamérica. Nuestra estancia allí servirá como contribución a la conservación del área. Almuerzo, cena y desayuno incluido en la Estación Biológica de Poco Sol (albergue de montaña). (D.A.C).
* Cada caminata será de 3 horas 810km por los senderos)
06- EXC. TOUR PEREZOSOS & CATARATA RIO FORTUNA
Desayuno. Regreso a La Fortuna (en el caso de la opción 2) y traslado hacia el Territorio de Perezosos, que se encuentra dentro de un pequeño proyecto ecológico familiar a tan solo 5 minutos de La Fortuna. El proyecto cuenta con un sendero de 1.500 metros donde realizaremos un recorrido de aprox. 2 horas en medio de plantas, un río bordeando la propiedad y por supuesto no pueden faltar los árboles de Guarumo, el alimento preferido del animal más emblemático de nuestro bosque tropical. En el recorrido pueden llegar a observarse dos tipos de perezosos: Perezoso de dos dedos y el Perezoso de tres dedos; si contamos con suerte podremos contemplar incluso la madre con su cría, toda una emocionante experiencia. Después visitaremos la Catarata de La Fortuna, impresionante caída de agua de más de 50m en cuyas pozas podremos refrescarnos. A las 14h30 nos adentramos en los senderos del Parque Nacional Volcán Arenal para recorrer la historia evolutiva de este volcán. En el sendero “las Coladas”, alternaremos coladas de lava de más de 22 años de antigüedad con bosque primario de inigualable belleza. Alojamiento en La Fortuna en el Catarata Eco-Lodge (turista), Casa Luna (turista) o San Bosco Inn (turista). (D.-.-)
* Caminata a la Catarata de 2 horas; Sendero perezosos 1,5km – 2horas y Parque Nacional 4km -3horas (aprox.)
07- EXC. PARQUE NACIONAL VOLCAN TENORIO
Temprano salimos hacia el norte para llegar al P.N. Volcán Tenorio. Este parque se constituyó en 1995 para preservar un área de más de 12.000 hectáreas con el volcán tenorio de 1.916 m de altura que presenta gran actividad geotérmica. El volcán está rodeado de un precioso bosque primario con curiosidades botánicas como árbol cacho o costilla de Tapir cuyos frutos parecidos a pepinos de gran tamaño crecen directamente del tronco y son alimento del Tapir abundante en esta zona. El sendero de este parque pasa por río Celeste, un río de aguas azules por la mezcla de metales y sulfuros del volcán, así como una catarata de más de 10m totalmente azul y los famosos teñideros donde vemos literalmente cambiar el agua al color azul. Regresaremos a La Fortuna para el alojamiento en el Catarata Eco-Lodge (turista), Casa Luna (turista) o San Bosco Inn (turista). (D.-.-)
* Trekking 6km – 4hrs
En la zona de Arenal se pueden añadir otras actividades opcionales que ofrece la zona, añadiendo noches adicionales, por ejemplo: Rápidos Río Balsa II-III (raftings), Sky Adventures (teleférico con tirolinas en las faldas del Volcán), Arenal Mundo Aventuras (tirolina sobre la Catarata la Fortuna), caminata nocturna 8experiencia natural y Cultural), entre otras. Consúltanos
08- LA FORTUNA / P. NACIONAL RINCON DE LA VIEJA
Desayuno. A la hora indicada, saldremos hacia el norte del país en dirección al Parque Nacional Rincón de la Vieja, en la provincia de Guanacaste. Esta provincia, limítrofe con Nicaragua, la más seca del país, destaca por su variada orografía: sabanas, volcanes, ríos y playas. Además, se siente orgullosa de sus reservas naturales, su gastronomía y su folclore, alegre y variopinto, en especial la música de marimba y su baile. En esta ocasión iremos hacia las montañas par quedarnos cerca del volcán Rincón de la Vieja. Tarde libre para hacer algún recorrido en la zona. Alojamiento en la Hacienda Guachipelin (turista), Cañón de la Vieja Lodge (turista) o Rincón de la Vieja Lodge (turista). (D.-.-)
09- PARQUE NACIONAL RINCÓN DE LA VIEJA
El Parque Nacional Rincón de la Vieja, es un volcán que se encuentra a 1.916 metros sobre el nivel del mar. Su formación se debe a la explosión simultánea de varios conos volcánicos, que crecieron y se juntaron en una sola montaña. Al llegar recorreremos el sendero de las fumarolas (Las Pailas). Durante la visita podremos observar un hermoso bosque premontano seco, hábitat de monos, coatíes, aves, guatusas y gran actividad volcánica secundaria como las pailas de barro hirviendo y fumarolas (duración 2h30). Regreso al hotel. Tarde libre con posibilidad de realizar opcionalmente (no incluida) alguna excursión o realizar algun sendero cerca del alojamiento como las Cascadas de la Oropéndola y de los Chorrillos, dentro del inmenso terreno de la Hacienda Guachipelín así como otros senderos o el uso de sus termas (en el caso de otros alojamientos, consultar). Alojamiento en la Hacienda Guachipelin (turista) o Cañón de la Vieja Lodge (turista). (D.-.-)
* P.N. Rincón de la Vieja: cerrado los lunes
** Trekking de 5km - 3hrs aprox. más la ruta a la Catarata de la Cangreja
10- RINCON DE LA VIEJA / MONTEVERDE
Por la mañana, después del desayuno, salida hacia Monteverde. Las montañas de Monteverde albergan en sus bosques nubosos, a más de 1500m de altura, al quetzal, el pájaro campana, el colibrí y otros animales propios de estas selvas de cotas elevadas. Por la tarde, visitaremos la finca El Trapiche donde se produce el café y la caña de azúcar. Veremos todo el proceso artesanal para elaborar productos típicos a partir de esta materia prima. Alojamiento en el pueblo de Santa Elena en el hotel Montaña Monteverde (turista), Monteverde Country Lodge (turista) o Arco Iris Lodge (turista). (D.-.-)
* Trekking de 3hrs en Trapiche
11- MONTEVERDE – BOSQUE NUBOSO
Caminata por la Reserva Biológica de Santa Elena. La Reserva de Santa Elena se encuentra a 6km al noroeste de Santa Elena y tiene las mismas características en cuanto a diversidad de especies y vegetación como la Reserva de Monteverde. Debido a que es menos conocida está menos saturada de personas. Es administrada por la organización “Youth Challenge International”. Nuestro recorrido por los senderos nos llevará hasta las cotas más altas donde se encuentra la conocida división de aguas. Alojamiento en el Hotel Montaña Monteverde (turista), Monteverde Country Lodge (turista) o Arco Iris Lodge (turista). (D.-.-)
* Trekking de 5km – 4hrs aprox. en la Reserva de Santa Elena
* Caminata de 3hrs en Trapiche
12- MONTEVERDE / P. N. MANUEL ANTONIO
Después del desayuno salida hacia Quepos, pequeña localidad donde comienza el Pacífico Sur. A 6km. se encuentra el Parque Nacional Manuel Antonio con sus bonitas playas de arena blanca y senderos. Esta es una zona turística por excelencia, donde se mezclan ticos y extranjeros en armonía con la naturaleza del lugar. Alojamiento cerca del Parque Nacional Manuel Antonio (fin de servicios del guía) en el Hotel Naoz (turista) o Costa Verde (turista). (D.-.-)
* P.N. Manuel Antonio: cerrado los martes
* Consulta otras opciones de playa como en la zona de Guanacaste Norte por la zona del golfo de Papagayo o la parte de Tamarindo, entre otras
13- MANUEL ANTONIO
Día libre en la playa y para visitar a nuestro aire (no incluido) el Parque Nacional de Manuel Antonio con senderos muy bien señalizados donde veremos mamíferos como el mapache o la guatusa, monos como el tití, endémico de esta zona, o los inteligentes cariblancos. También hay playas protegidas dentro del parque donde se puede pasar el día disfrutando del mar. Alojamiento en el Hotel Naoz (turista) o Costa Verde (turista). (D.-.-)
* Recomendamos un trekking de 3km – 2hrs aunque se puede pasar más tiempo en las playas del parque o para los más atrevidos un rafting en el Río Savegre
14- MANUEL ANTONIO / SAN JOSE
Desayuno. Tiempo libre hasta las 14h00 que saldremos en dirección a San José (3,5h aprox.) Llegada a San José y resto del día libre. Alojamiento en el hotel Park Inn by Radisson (primera), Auténtico 4* o San Jose Palacio 4*. (D.-.-)
15- SAN JOSE / ESPAÑA (EXC. OPCIONAL VOLCAN IRAZU o VOLCAN POAS)
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto o bien posibilidad de realizar una excursión opcional (no incluida) al Volcán Irazú o Volcán Poas.
Opción 1.- Volcán Irazú: a 54km de San Jose. Por la mañana recogida para salir por carretera rumbo al volcán observando divertidas plantaciones típicas de la región como papa, cebolla, ajo, remolacha, así como fincas ganaderas. Al llegar a la cima podremos observar los cráteres principales Irazú, Playa Hermosa y Diego de la Haya. En un día soleado podremos visualizar la distancia tanto del Océano Atlántico como del Pacifico. Este volcán es el más alto de Costa Rica con una altitud de 3.432msnm. Descenderemos hacia la histórica ciudad de Cartago fundada en 1563 por el conquistador Juan Vázquez de Coronado, antigua capital de Costa Rica durante la Época colonial hasta 1823. Observaremos ruinas de una antigua parroquia y podremos visitar la maravillosa Basílica de la Virgen de los Angeles la cual es el santo patrón de los costarricenses.
Opción 2.- Parque Nacional Volcán Poas: (Actualmente y después del cierre del parque, solo se permite la entrada al parque durante 20 minutos). A las 8 nos recogen con las maletas para salir por carretera rumbo al volcán a 1hr de camino. Entre cafetales y subiendo a más de 2000m entraremos al Parque Nacional Volcán Poas y tras una corta caminata nos podremos acercar hasta el mirador de su cráter de un kilómetro y medio de ancho y contemplar la actividad volcánica secundaria que se produce. También posibilidad de seguir el sendero de la laguna Botos para ver otro antiguo cráter. Actualmente, recomendamos visitar este parque junto con la ruta del Café Doka y la Catarata La Paz por si no se pudiera ver el volcán y así tener una excursión más completa. Total 8 horas (habría que añadir una noche en San Jose para hacer esta excursión). Consúltanos
Tras la visita traslado al aeropuerto para llegar sobre las 13h00. Salida en vuelo regular con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)
* La excursión al volcán Irazú o Poas solamente será posible realizarla para vuelos con salida posterior a las 15h00. En caso contrario tendremos que añadir alguna noche adicional en San José
16- Llegada a ESPAÑA
Fin de nuestros servicios.
* Durante las jornadas de trekking es posible que en el caso de algún temporal de lluvia y/o condiciones climatológicas adversas, se tengan que variar las actividades (siempre acorde al criterio del guía)
EXT. OPCIONAL CORCOVADO 19 Días
14- MANUEL ANTONIO / DRAKE (entrada de Corcovado)
Salida por la mañana por la carretera costanera hacia el sur para llegar a Sierpe, pequeña población al margen del río Sierpe. Después abordaremos un bote para recorrer, hasta su desembocadura, uno de los manglares mejor conservados de Centroamérica. Atravesaremos la boca de la desembocadura y ya por mar (30 minutos), llegaremos hasta la bahía de Drake para llegar a la hora del almuerzo al lodge. Tarde libre para caminar por las playas de la costa y admirar aves como los papagayos (Ara macao), tucanes y loras. Alojamiento en Finca Maresia Lodge (turista) o Rancho Corcovado Lodge (turista). (D.-.-)
* Los lodges en la zona de Corcovado son alojamientos sencillos e inmersos en la naturaleza pero con las comodidades básicas
** Corcovado en la zona de Drake es uno de los lugares más aislados de Costa Rica. Cuenta con escasa infraestructura con carreteras de tierra y con poco fluido eléctrico. La llegada en lancha por los manglares y el océano es una de las emociones más intensas del viaje. Bonito lugar para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Los meses con menos pluviosidad son de Diciembre a Marzo. En Octubre, algunos alojamientos cierran debido a que es el mes más lluvioso y el PN Corcovado estará cerrado
OPCION 1. DRAKE (3 noches) + TOUR PN CORCOVADO
15- EXC. PARQUE NACIONAL CORCOVADO- SECTOR SIRENA
Desayuno. Salida para realizar uno de los tours más recomendados en Costa Rica, la visita al Parque Nacional de Corcovado mundialmente conocido por el endemismo de sus especies y los reportajes de la Nacional Geografic. Saldremos muy temprano, sobre las 06h00 para llegar a la estación de Sirena en el centro del parque después de un recorrido por mar de casi 1h30. Comenzaremos la caminata con el guía naturalista por los senderos del parque durante unas 5 horas. Regreso a la estación para almorzar y tras un descanso regreso a Drake. Alojamiento en Finca Maresia Lodge (turista) o Rancho Corcovado Lodge (turista). (D.A.-)
16- DRAKE
Desayuno. Día libre para seguir conociendo este remoto lugar. Recomendamos hacer alguna excursión opcional (no incluida) como snorkel en la Isla del Caño con excelentes fondos marinos y con una alta biodiversidad marina, tour nocturno para ver la alta diversidad de anfibios, mamíferos y reptiles que se pueden observar o incluso un tour de observación de ballenas jorobadas y delfines (solo en agosto, septiembre, enero o febrero), entre otras. Alojamiento en Finca Maresia Lodge (turista) o Rancho Corcovado Lodge (turista). (D.-.-)
OPCION 2. DRAKE (2 noches) + PN CORCOVADO (1 noche)
15- DRAKE / PARQUE NACIONAL CORCOVADO- SECTOR SIRENA
Desayuno. Salida para realizar uno de los tours más recomendados en Costa Rica, la visita al Parque Nacional de Corcovado mundialmente conocido por el endemismo de sus especies y los reportajes de la Nacional Geografic. Saldremos muy temprano, sobre las 06h00 para llegar a la estación de Sirena en el centro del parque después de un recorrido por mar de casi 1h30. Lo primero que haremos es ir a conocer las instalaciones donde pasaremos la noche en la Estación de Guardaparques. Despues, empezaremos la caminata con el guía naturalista por los senderos del parque durante 3 horas. A las 11h00, regreso a la estación para almorzar y tras un descanso haremos otro recorrido por otro de los senderos hasta la caída de la tarde. Cena temprano sobre las 18h00 (en esta zona ya es de noche) y sobre las 20h00 se apagan las luces. Alojamiento en la estación de guarda parques con baños compartidos. (D.A.C)
16- PN CORCOVADO / DRAKE
Con los primeros rayos de luz, haremos otra caminata antes del desayuno por otro sendero diferente o llegaremos hasta el río Sirena para intentar ver el Tapir y los cocodrilos de río. Tras el desayuno, comenzaremos otra caminata hasta la hora del almuerzo. Almuerzo y salida de nuevo en barco hacia Drake donde llegaremos sobre las 15h00. Traslado al hotel y resto de la tarde libre. Alojamiento en Finca Maresia Lodge (turista) o Rancho Corcovado Lodge (turista). (D.A.-)
** Consulta suplemento en el hotel SCP Corcovado Wilderness en hab. Agujas con pensión completa, tour a la isla del Caño, tour de aves al amanecer y tour al PN Corcovado (cerrado del 1Sep al 15Nov)
Actividades opcionales (no incluidas):
* Tour esnórquel en la Isla del Caño: salida en bote durante 1 hora a la Isla del Caño. Una vez allí, se realizan 2 actividades de esnórquel en diferentes áreas marinas de la isla, cada una es de aprox. entre 45min a 1hr, con un descanso de 35 min en la hermosa estación de guardabosques. Despues, bote a la playa de San Josecito para un almuerzo tipo picnic. Tras el almuerzo, regreso a Bahía Drake (salida: 07h45 y regreso de 13h30 a 14h30). Incluye: entrada al parque, guía certificado del I.C.T. con telescopio, bote y capitán y almuerzo tipo picnic.
* Tour Parque Nacional Corcovado (sector Pedrillo): salida en bote durante 30 min desde Bahía Drake hasta la Estación San Pedrillo. Realizaremos 2 paseos. Después de llegar a la estación realizaremos una caminata de 3 a 4 horas, regresando a la estación para un almuerzo tipo picnic. Tas el almuerzo y un cómodo descanso, comenzaremos una caminata de 30 min hasta la Cascada de San Pedrillo. Más relajado y renovado, regresaremos para tomar el barco de regreso a Bahía Drake. (salida: 06h30 y regreso de 14h00 a 14h30). Incluye: entrada al parque, guía certificado del I.C.T. con telescopio, bote y capitán y almuerzo tipo picnic.
* Tour de Observación de delfines y ballenas: salida sobre las 07h30 de Bahía Drake recorriendo las aguas entre la Isla de Caño y el Parque Nacional Corcovado durante unas 4 ó 5 horas. Durante el recorrido buscaremos diferentes especies de delfines y ballenas que visitan nuestras aguas. El bote se detendrá en algun lugar de aguas tranquilas para almorzar. Tras el almuerzo regreso navegando a Bahía Drake. Regreso entre las 13h30 y las 14h30. Incluye: Bote y capitán, guía certificado bilingüe y certificado por el ICT, almuerzo y agua.
* Caminata a San Josecito: salida sobre las 07h00. Caminata por senderos paralelos a la costa de unas 2 horas, hasta la desembocadura del Río Claro. Allí podremos tomar una canoa o kayak para subir río arriba hasta una catarata. A la vuelta, tiempo para almorzar y regreso a pie hasta Drake. Regreso sobre las 14h00. Incluye: guía certificado bilingüe y certificado por el IC almuerzo tipo picnic y canoa en el río Claro.
17- DRAKE / SAN JOSE
Desayuno. Por la mañana, traslado en bote hacia Sierpe donde conectaremos con el transporte por carretera a San Jose. Regreso a la capital en una ruta larga de unas 7 horas. Llegada y alojamiento en el hotel Park Inn by Radisson (primera), Auténtico 4* o San Jose Palacio 4*. (D.-.-)
18- SAN JOSE / ESPAÑA (EXC. OPCIONAL VOLCAN IRAZU o VOLCAN POAS)
Desayuno. Día libre hasta la hora del traslado al aeropuerto o bien posibilidad de realizar una excursión opcional (no incluida) al Volcán Irazú o Volcán Poas. Tras la visita traslado al aeropuerto para llegar sobre las 13h00. Salida en vuelo regular con destino España. Noche en vuelo. (D.-.-)
* La excursión al volcán Irazú o Poas solamente será posible realizarla para vuelos con salida posterior a las 15h00. En caso contrario tendremos que añadir alguna noche adicional en San José
19- Llegada a ESPAÑA
Fin de nuestros servicios.
Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)